El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca – PIT CNT) reunió este lunes a su Comité Ejecutivo Nacional y analizó la situación del Consejo de Salario del sector una vez culminada la reunión del viernes 9 de junio.
El Sunca manifestó públicamente su preocupación ante “la falta de responsabilidad del Poder Ejecutivo que convocó por intermedio del MTSS a instalar la negociación sin presentar las pautas salariales para esta 10a ronda a un mes de la primera reunión. En tal sentido manifestamos que las cámaras empresariales no han dado respuesta alguna a los puntos presentados en la primera reunión del consejo de salarios el pasado 12 de mayo”.
En un comunicado de prensa remitido en la tarde de ayer a El Acontecer, se da cuenta de que con este escenario “de estancamiento de la negociación, la falta de seriedad del Poder Ejecutivo y las cero respuestas del sector empresarial”, el Comité Ejecutivo Nacional del Sunca resolvió ante el estado de conflicto de la organización, en el marco de la lucha por la firma de un nuevo convenio colectivo para el sector, la reafirmación de la “histórica resolución de la Asamblea General del año 2011, donde se manifiesta que ante la declaración de conflicto no se realizan horas extras”.
Asimismo, se realizarán asambleas no coordinadas en todos los centros de trabajo a partir de este 13 de junio, junto con la realización de un paro nacional con movilización para el 22 de junio, el que tendrá características nacionales, con una concentración frente a las oficinas del Ministerio de Trabajo (calle Juncal entre Piedras y Cerrito), en el departamento de Montevideo.
En marcha
Ese mismo día, se marchará hacia las instalaciones de la Cámara de la Construcción (calle Soriano y Andrés Martínez Trueba), donde tendrá lugar un acto central.
Se deja constancia de que los horarios y las características de paro serán resueltos por cada dirección departamental y ramas anexas, “de forma que garantice la participación de todo el país en la gran movilización”, se indicó desde el Comité.