La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) firmaron un convenio para continuar avanzando en la definición del proyecto que marca la construcción del primer edificio en altura de madera, a desarrollarse en la ciudad de Durazno con un total de 7 pisos destinados a vivienda social.
La pasada semana, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Arq. Klaus Mill, y el vicepresidente de la ANV, Esc. Gustavo Borsari, se reunieron con el ministro de Vivienda, Cnel. (R) Raúl Lozano, y el director nacional de Vivienda, Cr. Jorge Ceretta, para establecer, mediante convenio, los términos que llevarán adelante ambas instituciones en el desarrollo y la ejecución del primer proyecto de construcción de viviendas de madera en altura que se desarrollará en Durazno, concretamente en la capital de nuestro departamento.
“Se trata del primer edificio que se va a construir de vivienda social en el Uruguay y que involucra a América del Sur, con la salvedad de que puede estar Chile también en este proceso. Es un hito muy importante que el Sistema Público de Vivienda pueda tener un edificio con tecnología en madera de calidad medida a media alta monitoreado, además, por expertos internacionales”, afirmó Mill.
Búsqueda internacional
Este proyecto se enmarca en el concurso internacional para incentivar el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en madera, abierto del 23 de enero al 15 de mayo y para el que se presentaron cinco oferentes nacionales e internacionales.
“El 15 de junio la ANV realizará el fallo y, luego, los demás oferentes tendrán 10 días de vista para generar consultas. Pasado ese lapso, el Directorio va a adjudicar el proyecto al oferente ganador, el cual deberá empezar a trabajar en el proyecto ejecutivo a partir del 6 de julio e iniciar sus obras en noviembre”, indicó el presidente de la ANV.
Por tanto, se aguarda la dilucidación del fallo para esta semana, concretamente el jueves 15, y así conocer la empresa que estará a cargo de la construcción de la estructura.