Pueblo Centenario contará con un nuevo desarrollo inmobiliario, promovido por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) e inversores privados, a partir de la construcción de 80 núcleos habitacionales.
Una inmobiliaria —Nelson Rosas— ofrece el respaldo para este desarrollo en la localidad al norte del departamento de Durazno.
El proyecto, denominado Centenario, se ubicará en el acceso de la localidad, detrás del Gimnasio Municipal y con entrada directa desde ruta nacional n.º 5.
El proyecto se origina con la ley n.° 18.795, que promueve la inversión privada en viviendas de interés social a partir del otorgamiento de exoneraciones tributarias, desde la ANV.

Haciendo historia, en abril de 2020, el Poder Ejecutivo aprobó un decreto que modifica esta ley derogando algunos artículos, a fin de mejorar las condiciones de acceso a la vivienda y establecer más beneficios tributarios a los proyectos que se declaren promovidos por esta ley.
De hecho, aquellos inversores que deseen asesorarse para presentar proyectos vinculados a la construcción de viviendas, ya sea para vender o alquilar, deberán dirigirse a la Oficina del Inversor en Montevideo o a las dependencias de la ANV en todo el país.
Al 11 de junio, las viviendas promovidas suman decenas de miles. Las viviendas ingresadas son 34.912 y los proyectos ingresados, 1391.
Dos y tres dormitorios
Respecto al conjunto habitacional Centenario, este constará de 40 unidades de 2 dormitorios y 40 núcleos de 3, de 55 m2 y 68 m2 respectivamente. Los terrenos van desde 220 m2 hasta 300 m2 por casa. Cada una tendrá cochera, electricidad, agua potable y pozo impermeable.
Se brinda la posibilidad de subsidio de la ANV, de acuerdo con calificación, por hasta un 30 % de su valor, y se pueden financiar a través de la banca por hasta 25 años. Las unidades se adjudicarán por orden de llegada, si el interesado califica.
Desde las páginas oficiales del Estado uruguayo se promociona el proyecto de casas unifamiliares en planta baja, con entrada directa desde la calle pública en Pueblo Centenario. Son viviendas de 2 y 3 dormitorios, con living-comedor “muy bien ventilado al frente, cocina semi-integrada, baño completo.
Aberturas de aluminio y cortina de enrollar. Cada casa cuenta con un terreno propio de entre 200 a 300 m², cochera techada y amplio parque.
El sistema constructivo utilizado es Steel Framing, compuesto por perfiles de acero galvanizado y diferentes placas según su ubicación, un sistema que logra excelentes resultados en la aislación termo-acústica y en estabilidad estructural, además de un mínimo costo de mantenimiento, muy inferior al de la construcción tradicional. Todos los materiales utilizados en la construcción son de primera calidad, nuevos y con el respaldo de 37 años en el rubro inmobiliario”.
Valores del proyecto
Los valores de préstamo y cuota mensual estimativos, según condiciones aproximadas a financiación otorgada por el Banco Hipotecario del Uruguay, sujeto a verificación del banco o a los valores de la institución financiera de su preferencia, se detallan a continuación.
El valor aproximado que deben completar los titulares del préstamo, para la adquisición de una vivienda de 2 dormitorios, sujeto a verificación del MVOT y de la institución financiera de su preferencia, es de 636.880 unidades indexadas y la cuota mensual de 3.561 UI. El ingreso mínimo del núcleo debe ser de 9.970 UI.
Respecto de la vivienda de 3 dormitorios, el precio asciende a 774.477 UI, los ingresos mínimos a 12.130 UI y la cuota mensual a 4330 UI.
La empresa Tirione SA estará a cargo de la construcción, al tiempo que la inmobiliaria se ubica en Fray Bentos, departamento de Río Negro.