De golpe los uruguayos, tan excepcionales que nos creemos, nos hemos dado cuenta de que somos humanos como el que más y aún más: el 60 por ciento de la población vive hoy en zozobra por lo que pueda pasar en los próximos días si se cumplen los anuncios más agoreros, de que no va a llover en la cuenca del río Santa Lucía y nos quedamos sin agua.
Un viento helado recorre nuestros cuerpos, porque no creemos que esté pasando lo que está pasando. Se llama calentamiento global y de eso, algunos pocos, hablamos desde hace mucho tiempo, desde la campaña de alerta que lanzó, casi diez años atrás el exvicepresidente de los Estados Unidos Al Gore.
“El cambio climático es el desafío que debemos enfrentar para sobrevivir. Tenemos y debemos de darnos cuenta de que la voluntad política es necesaria tanta como la voluntad ciudadana de cambio”, lanzó Al Gore en su momento, en el año 2014.
En el planeta azul se multiplican los huracanes, las inundaciones, los incendios, la sequía, calor propio del desierto, el frío polar, los tsunamis todo a la vez y de manera más o menos democrática. Pero acá, en este privilegiado, excepcional país, miramos todo con escepticismo: con el aquí no va a pasar. Y pasa y nos alarma y los gobernantes se alarman y la gente acopia bidones de agua y falta agua y el parlamento se reúne y vuelan pelucas, se pasan facturas, con finales previsibles, spoiler de una triste película de clase B.
Los senadores se divierten, se hicieron los malos, sacaron notas, dichos. Hicieron discursos altisonantes, y se habló de dineros malgastados y de dineros no usados y alguien recuerda la capa de ozono. Si los gobernantes no actúan, unos y otros, los estos y aquellos, habrá que empezar a resolver la supervivencia desde la calle. Una calle que ya empieza a estar saturada de que para todo tienen que recurrir a la protesta como forma de afirmar sus derechos a todo, en este caso el agua.
Popular
- Prisión efectiva para dos autores de hurtos en Durazno
- Durazno Shopping Terminal costará 20 millones de dólares y obra comienza en breve
- Operativo en Ruta 14 permitió incautar más de un kilo de pasta base en Durazno
- Racing empató en su debut en la Copa de Clubes B
- Wanderers debutó con goleada en la Copa de Clubes
- Homenaje a Osiris Rodríguez Castillos: 100 años de su legado
- Actividades por el Día Mundial del Tai Chi en Durazno
- UTEC proyecta centro regional de IA en Durazno