Instituciones educativas que operan en el departamento de Durazno, el caso del Instituto Anglo y Alianza, capacitarán en idioma inglés a partir de una iniciativa nacional del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
Precisamente el instituto presentó este viernes 24 el programa Idiomas, focalizado en inglés, con una inversión de 30 millones de pesos para la capacitación de unas 2.000 personas, en 5 centros de enseñanza instalados en el país y 1 a distancia.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la web de Inefop. Podrán anotarse personas de entre 18 y 65 años, estén o no trabajando.
Participaron en el lanzamiento el director general del Inefop, Pablo Darscht, y los directores en representación de la Cámara de Comercio y Servicios, José Pedro Derrégibus; el sector Empresas de la Economía Social, Alicia Maneiro, y el de los Trabajadores, Julio Perdigón, así como la gerenta del Área de Empleo, Silvia García.
Darscht indicó que la capacitación en inglés es una característica del Inefop y que, al elevarla a la categoría de programa, se posiciona al idioma como un factor definitivo en la mejora de la empleabilidad de las personas.
Podrán anotarse ciudadanos o residentes, de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad, estén o no trabajando.
Quienes lo hagan recibirán asesoramiento y luego podrán elegir entre cinco centros de enseñanza con sede en el país o el sitio electrónico Open English, con el que el Inefop suscribió un acuerdo para obtener 500 becas.
Por más información o inscripciones, se puede visitar el sitio del programa www.ingles.inefop.org.uy