“Contra la reforma jubilatoria del gobierno” se lleva adelante hoy un nuevo paro de actividades, decretado por el PIT-CNT. En Durazno adhieren a la movida los gremios que reúnen a los empleados de la construcción y de los bancos.
A nivel nacional, la jornada tendrá una movilización que comenzará a las 09:00 horas, con una concentración en la explanada de la Universidad de la República, y a las 10:00 horas se marchará hasta el Palacio Legislativo.
El horario de finalización del paro será definido por cada una de las filiales, y se instó a profundizar la labor de entrevistas con legisladores departamentales e invitar a los parlamentarios a que concurran a la carpa de la resistencia que instaló la Intersocial con el PIT-CNT en la plaza Primero de Mayo.
En Durazno
Como adelantamos, en la capital del Yí los bancarios detendrán sus actividades entre las 14:00 y las 16:00 horas, con una concentración y lectura de proclama en la plaza Sarandí, frente al BROU. En tanto, en el resto del interior, se informó, la medida se efectivizará de 15:30 a 16:00 horas, también con lectura de proclama, en este caso en los lugares de trabajo.
“Mientras perdemos jubilación, la reforma hace obligatorio el ingreso al régimen de Afap, salvan do un negocio privado a costas de los aportes de las y los trabajadores”, da cuenta el repartido del Plenario local.
Debates…
Entretanto, continúan las jornadas de actividades y difusión establecidas por la Intersocial en la carpa de la resistencia. De acuerdo con lo informado desde el Portal del PIT-CNT, a diario se realizan charlas, debates, encuentros y espectáculos artísticos para difundir los argumentos por los que la Intersocial y el movimiento sindical se oponen al proyecto de reforma jubilatoria.
Se sostiene que “otra reforma es posible” y que “es necesaria una reforma integral de la seguridad social a través del diálogo social y no votada entre cuatro paredes y a las apuradas como la reforma jubilatoria que propone el Poder Ejecutivo”.