El duraznense Felipe Algorta, actual director de UTE, resaltó en sus redes sociales la aprobación por parte del Directorio de UTE de “la financiación del 100% de las facturas de energía eléctrica de enero, febrero y marzo a productores afectados por sequía”.
El jerarca dejó establecido que será el Ministerio de Ganaderia, Agricultura y Pesca (MGAP) la entidad que entregue la nómina a UTE para aplicar la financiación, “la que será sin multas, recargos ni intereses”.
También Algorta destacó que se aprobó “la renovación del beneficio comercial del 15% de descuento sobre energía, potencia contratada y cargo fijo sin IVA para el riego productivo, en el periodo de consumo de 15 de octubre de 2022 a 31 de marzo de 2023. También la nómina será indicada por MGAP”.
En millones
Todo lo aprobado ayer, jueves 19 de enero, se consideran medidas de apoyo al sector productivo afectado por sequía.
El Directorio de UTE, en sesión exclusiva a tal fin, aprobó por unanimidad medidas especiales para apoyar la difícil situación que está atravesando el país por la emergencia agropecuaria debido al déficit hídrico.
Respecto a los beneficios al sector que utiliza riego intensivo, se comprende un descuento del 15% sobre los conceptos energéticos (energía, cargo fijo y potencia contratada) para los suministros con usos eléctricos de riego con fines productivos. Este descuento se aplicará hasta el 31 de marzo 2023.
Adicionalmente, está vigente un descuento comercial, por el cual el cargo de energía de Punta se iguala al valor del Llano en las Tarifas Triple Horario o al precio de Fuera de Punta en la Tarifa Residencial Doble Horario. Este descuento del orden del 15% rige desde noviembre 2022 y se extiende hasta octubre 2023.
Por otra parte, se financiarán en forma especial los consumos correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de este año, en 6 cuotas a partir de julio 2023, sin aplicar multas, intereses ni recargos.
Los productores que deseen solicitar estos beneficios podrán hacerlo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el que luego enviará la correspondiente nómina a UTE. Las medidas aprobadas por UTE beneficiarán a alrededor de 1.100 productores e implican un monto cercano a los 3 millones de dólares.