Los cursos de ballet y danza flamenca que dicta la profesora Ethel Aquistapache en Casa de la Cultura de Durazno, culminaron sus ciclo 2022 con una concurrida muestra en el Centro Cultural Teatro Español.
El espectáculo de danzas se llevó adelante el pasado domingo, en la sala Orlando Aldama, la que se vio repleta de público.

La muestra contó con la participación de todas las estudiantes, unas 60 alumnas desde 3 años hasta adultos, que bailaron en una primera parte danza flamenco, danza española y en la segunda ballet, interpretando la obra Alicia en el país de las maravillas.

La escuela de danza que conduce la profesora Ethel Aquistapache, docente que cuenta con una larga y destacada trayectoria en la danza de nuestro país, depende del Comité Uruguayo de Danza. La misma funciona en Casa de la Cultura de Durazno. Dentro de su alumnado, 16 bailarinas concurren becadas a través de la Intendencia departamental.

Buenos resultados
La docente indicó que los cursos se llevaron adelante con total normalidad. “Luego de dos años en pandemia, pudimos comenzar en marzo y finalizamos hace unos días. Todas las alumnas obtuvieron muy buenos resultados en sus exámenes anuales que dieron en sala Lavalleja, ante los profesores examinadores que llegan desde el Comité Uruguayo de la Danza” destacó, acotando que todas las estudiantes, desde los 3 años dan exámenes.
“Este año recibió una alumna recibió su título de profesora elemental de ballet, de parte del Comité, luego le quedan otros cinco años del segundo ciclo” indicó, acotando que es la cuarta estudiante de la escuela de Durazno que alcanza este logro. “Las otras tres chicas se recibieron el pasado año y siguen estudiando” agregó.
Recuperar actividades
Pensando en 2023, la docente indicó que “el 2022 permitió volver a la normalidad de los cursos luego de la pandemia. Ahora queremos retomar, para el 2023 otras actividades que realizábamos antes.
Hasta el 2019 estuvimos viajando a Montevideo con los dos grupos superiores, a tomar clases con María Noel Riccetto, y que ya teníamos planificados para el 2020 con talleres y otras instancias de formación, contando también con otros profesores, pero no se pudo, así que en el 2023 estaremos recuperando esas actividades” afirmó.
Inscripciones abiertas
Aquistapache indicó que durante el 2022, los cursos se dictaron dos veces por semana, a excepción de las más pequeñas, que concurrieron solo los sábados, que dado el gran número de inscriptas, están divididas en tres grupos.
Pensando en las obras que se vienen realizando en Casa de la Cultura, la docente expresó su deseo de contar con espacios más amplios para realizar su tarea, teniendo en cuenta la cantidad de alumnas inscriptas.
Al respecto informó que las inscripciones ya están abiertas, hasta los últimos días de diciembre, para luego volver a inscribir en el mes de febrero y retomar los cursos en marzo.
Los cupos serán limitados. Las inscripciones se pueden realizar a través del celular 095 755 571. Se informó además que a través de la Intendencia de Durazno, se otorgarán nuevas becas.