El duraznense Raúl Montero confirmó que OSE denunció para que se investigue el origen de los audios falsos viralizados; por su parte ASSE inició una investigación administrativa a la funcionaria del Hospital de Salto que habría grabado los mismos.
El titular de ASSE, Leonardo Cipriani dijo a los colegas de Subrayado que se van a tomar las medidas correspondientes porque es algo que no puede pasar. “Consideramos que es una situación grave causar alarma pública, desde cualquier punto de vista. Ningún funcionario de la salud puede estar causando alarmas públicas de estas características”, sostuvo.
Falsa versión
Ante versiones y trascendidos en redes sociales sobre la existencia de la bacteria estreptococo en el agua potable que OSE suministra, y en mérito a responsabilidades de las cuales depende el abastecimiento público de agua potable segura en todo el país, es el deber de la Administración comunicar a la población que la información difundida es absolutamente falsa, se expresó desde el ente aguatero.
“El agua potable que el Organismo libra al consumo público es totalmente segura desde el punto de vista de su calidad microbiológica, bacteriológica y virológica. Cumple sin excepción con las Normas de Calidad de Agua Potable nacionales y las Guías de Calidad de la Organización Mundial de la Salud, siendo controlada permanentemente por el Laboratorio Central y los 9 Laboratorios Regionales. En los mismos se realizan más de 8 millones de análisis de muestras extraídas anualmente en los 733 centros urbanos en los cuales brinda servicio, vigilando así la calidad de los mil millones de litros de agua potable que se producen y se distribuyen cada día”.
Ilegítima
“La divulgación pública de información falsa con relación a la calidad del agua del servicio de abastecimiento público constituye no solo un acto irresponsable que puede inducir a la población a recurrir a fuentes de agua no controladas, sino además una conducta ilegítima, reservándose la Administración el inicio de todas las acciones que por derecho correspondan, tendientes a reclamar la responsabilidad de quienes, de manera negligente o intencional, realizan esas falsas afirmaciones”, se agrega en la publicación desarrollada del organismo presidido por el ingeniero duraznense Raúl Montero.