El pasado jueves, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Gral. del Aire Luis De León, acompañado por el comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) José Medina, y del jefe del Estado Mayor del Comando Aéreo de Operaciones, Cnel. (Av.) Álvaro Pereira, realizaron una visita operativa a la Base Aérea número 2 de Santa Bernardina.
Al arribar, fueron recibidos por el comandante de la brigada, el Cnel. (Av.) Pedro Cardeillac, y posteriormente se realizó un desfile terrestre en honor a las autoridades presentes. Acto seguido, se procedió a la realización de una reunión en el cual se expuso la situación actual de la unidad duraznense y finalizando con la visita, se llevó a cabo una demostración con el equipo canino K-9, en el cual se simuló la reducción de un individuo.

Es importante recordar que la autoridad máxima de la Fuerza Aérea de nuestro país, recibió días pasados una importante condecoración de parte de la Fuerza Aérea de Brasil en el marco del día del aviador de aquél país. La condecoración fue la medalla orden el mérito aeronáutico en el grado de gran oficial. Se trata de un galardón que la Fuerza Aérea brasileña entrega a ciudadanos nacionales y extranjeros que se hayan distinguido por sus estudios o actividades en beneficio de la ciencia aeronáutica, o que hayan prestado relevantes servicios al desarrollo de las comunicaciones aéreas.

Durazno el epicentro de importante capacitación
Enmarcada en actividades de generación de conocimiento, capacitación continua y operación conjunta; durante la pasada semana se dictó en la unidad militar de Santa Bernardina el décimo segundo curso de instrucción de cooperación “Aire –Superficie”, con el objetivo de facilitar una mayor coordinación y cooperación entre unidades de combate de las tres fuerzas, es decir, Fuerza Aérea, Ejército Nacional y Armada Nacional, a fin de lograr un mejor empleo de los recursos, actualizar conocimientos y la puesta en práctica de conceptos doctrinarios tácticos y técnicos para lograr una eficiente operación conjunta. Esta instancia de capacitación es regulada por el escuadrón de vuelo avanzado, siendo orientado al nivel táctico para la jerarquía desde Soldado hasta Capitán, las clases fueron dictadas por instructores pertenecientes al escuadrón antes mencionado, como así también del escuadrón aéreo número 2 (Caza), y escuadrilla de enlace, asistiendo un total de 26 integrantes de las tres armas. El Curso finalizó con el ejercicio práctico en cual los alumnos planificaron ataques y guiaron efectivamente a aeronaves a los correspondientes objetivos terrestres.
Así mismo, previo a este curso, se realizaron las maniobras anuales del escuadrón de base aérea número 2 a los efectos de cumplir con el programa de entrenamiento requerido para el personal, tanto superior como subalterno de la unidad. En un total de 120 horas de diversas actividades, siendo algunas de estas navegaciones con desplazamiento de tropas y tiro utilizado el armamento orgánico que se posee. Para el cumplimiento de la misión se contó con un total de 240 efectivos duraznenses, donde también se entrenó en situaciones críticas para aplicar técnicas de primeros auxilios y reanimación cardíaca.