En su afán de continuar sumando servicios a los usuarios, la empresa Nossar ultima detalles para la puesta en funcionamiento de un dispositivo que permitirá una mejor accesibilidad a las personas en sillas de ruedas. Ya instalado, solo resta la aprobación del Ministerio para su implementación; hecho que acontecerá este mes.

Se trata de una plataforma a control remoto que se incorporó a una de las unidades que realizan las líneas interdepartamentales. En su silla de ruedas, el pasajero accederá a esta, a nivel del piso, para ser elevado al interior del ómnibus, dio cuenta el inspector Daniel Ballesteros. Permite, expresó, que puedan trasladarse de una manera más integrada, con comodidad, en el salón en que viaja el resto de los pasajeros.
El dispositivo puede ser accionado por guarda o chofer. Ambos cuentan con la preparación del caso, más allá de que se trata de un dispositvo relativamente sencillo, que se instala en una de las bodegas. El pasajero cuenta con las medidas de seguridad (cinturones), que permiten el ascenso sin ningún tipo de complicaciones, se agregó. Otro tanto sucede una vez se llega a destino, cuando el pasajero va a descender de la unidad de transporte.
Interdepartamental
El servicio en cuestión fue ubicado en un vehículo afectado al transporte interdepartamental de pasajeros, y se asegurará que al menos uno de los turnos diarios que unen la ciudad de Durazno con la capital del país lo tenga.
Es prácticamente un hecho que su uso también pueda incorporarse a alguna de las líneas que la empresa desarrolla entre las ciudades de Paso de los Toros y Montevideo, e incluso la que une Durazno con Sarandí del Yí. “La idea es que pueda sumarse a todos los destinos”, indicó.
La empresa está añadiendo servicios, a la vez que se adapta a las exigencias que se plantean desde el Ministerio de Transporte, sostuvo Ballesteros.
Si bien los trabajos se desarrollan de varios meses a esta parte, su puesta en práctica se dará en el correr de los próximos días. Se espera pueda concretarse en la primera quincena de noviembre, una vez se consigan los permisos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la inspección técnica que realiza Aplus para circular.
Movilidad se acerca a la del año 2019
Tras dos años muy difíciles para el sector turístico en general, por la pandemia de covid-19, con el paso de los meses la actividad se ha ido normalizando en las diferentes áreas.
En el caso de la empresa Nossar, el incremento en lo que hace al flujo de pasajeros es importante, a tal punto que en la actualidad alcanza un 84 % del movimiento generado en el año 2019. “Debemos tener en cuenta que se cuenta con el traslado de muchos operarios que cumplen funciones en la planta que UPM viene construyendo en las afueras de pueblo Centenario”, expresó Daniel Ballesteros.
A Buenos Aires
A todo esto, impulsada por un cambio monetario favorable para los uruguayos, la línea a Buenos Aires recobró el brillo del momento de su puesta en práctica. “Está funcionando muy bien; de hecho, se va y se regresa con los coches completos. Al servicio que la empresa presta debe sumarse el tipo de cambio, lo barato que está el vecino país, lo que rinde nuestro peso en Buenos Aires”, comentó.