En dos intensas jornadas vividas en el Teatro Español, el fin de semana pasado, se presentaron nueve clubes de arte de liceos, escuelas técnicas y Cecap de distintos puntos del país.
El Festival de Clubes de Arte, en el que se presentaron los espectáculos de estudiantes de Educación Media Superior y Cecap de todo el país, fue coordinado por el Plan Educativo Cultural (ANEP), el Programa de Educación Artística (DNC-MEC) y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo de la Intendencia de Durazno.
El inicio del evento contó con autoridades de estas dependencias del Estado, entre ellos el presidente del Codicen Robert Silva, el director del Instituto de Artes Escénicas del MEC Álvaro Ahunchain, el coordinador del Plan Educativo Cultural de ANEP Horacio Bernardo y el coordinador del Programa de Educación Artística de la Dirección Nacional de Cultura del MEC Luis Lereté, quienes dieron apertura al encuentro, que tuvo la participación de 9 clubes de arte, de los 20 seleccionados en todo el país.
Destacado y emotivo encuentro
Finalizado el encuentro, se destacó especialmente lo enriquecedor de las dos jornadas vividas, donde los estudiantes no solo compartieron su arte, sino que además convivieron e intercambiaron experiencias, y se generó una gran armonía y unión entre todos los participantes y sus docentes.
Cada grupo presentó su performance con gran energía y entrega, por lo que se vivieron momentos de alegría y emoción.
Los participantes del sábado fueron Liceo 1 Fray Bentos con el espectáculo “Renacer”, Liceo 2 Salto con “Disociación”, Liceo 1 Paso de los Toros con “Poder de la Naturaleza”, Liceo Rural Achar con “Expresarte y Liceo 1 Melo con “Etéreo”.
El domingo lo hicieron Liceo 7 Rivera con el espectáculo “El enamorado, la muerte, el emperador y el mendigo”, Escuela Técnica Tacuarembó con “La herencia del tío Fausto”, Liceo Sarandí del Yí con “Una vida ligera” y Cecap Florida con “La historia que cambió todo luego de un viaje”.
Próximas etapas
Los grupos presentaron sus variadas propuestas, que incluyeron artes visuales, artes escénicas, música, baile y otras expresiones, ante el jurado calificador, integrado por Mariana Zina (bailarina, docente y coreógrafa), Leonardo Lorenzo (actor y comunicador) y Adriana Santos (flautista y licenciada en musicología).
Los días 5 y 6 de noviembre, de 14:00 a 20:00 horas, en la Sala Experimental de Malvín, en Montevideo, se hará el segundo Festival de Clubes de Arte, con la participación de los demás grupos inscriptos en el programa.
Finalizada esta segunda instancia, la organización realizará la entrega de premios, en fecha a confirmar —antes de fin de año—, en el Auditorio Nacional del Sodre.

Destacada participación sarandiyense

El liceo de Sarandí del Yí representó al departamento de Durazno, con su espectáculo “Una vida ligera”, el domingo, por la tarde.
El grupo, con la conducción de la profesora Gabriela Barcelona, realizó una performance que, en el marco de una historia creada por los estudiantes, con textos y composiciones musicales propias, incluyó actuación, música en vivo, bailes e incluso robótica. Se logró un excelente espectáculo, en el que trasmitieron sus sentimientos y valores.

Finalizado el festival, la docente expresó: “Hablame de experiencias únicas e inolvidables. Esta sí que lo fue.
Un proceso de 4 meses de trabajo, de investigar, de pensar, de crear, de ensayar, para una puesta de 20 minutos sobre el escenario, no cualquier escenario, sino nada más y nada menos que el hermoso Centro Cultural Teatro Español.
Un grupo humano que me hace sentir una de ellos, total confianza en sus habilidades, saberes y en su conducta y comportamiento. Un grupo de adolescentes de 16-17 años, que se comprometió con cuerpo y alma a una idea de trabajo por la cual solo eran premiados con la satisfacción de crear y compartir”.
También destacó las dos jornadas vividas. “Qué lindo se vivió, todo lo que pudimos aprender y compartir”, agregó.
Además, agradeció a la organización, a los técnicos del teatro, a la Escuela Agraria y a compañeros y colegas que los apoyaron.