«Hace tres meses y medio vengo preparando la prueba», contó a El Acontecer Albornoz. «La idea es apuntar a la general, sino se puede, ir por la categoría», aseveró.
El próximo domingo 30 de octubre se corre la edición número 14 de la Ultramaratón El Hombre de Hierro, que desde el año 2008 se realiza en la ciudad de Melo, Cerro Largo.
Por segundo año consecutivo, el atleta duraznense, William Albornoz, dirá presente, buscando mejorar la performance de 2021.
La competencia se larga el domingo desde la ciudad fronteriza de Aceguá, a la hora 05:00 de la mañana, transitando por ruta número 7, para finalizar frente a la Intendencia Departamental de Cerro Largo, y así completar los 60 kilómetros de recorrido.
«Hace tres meses y medio vengo preparando la prueba, para llegar lo mejor posible, con mucho kilómetros arriba», contó Albornoz a El Acontecer.
«Es el segundo año que voy», recordó, y aseveró «la idea es apuntar a la general, sino se puede, apostar a la categoría».
Aseguró que se trata de una carrera «muy dura, con muchos repechos y curvas», y señaló que «acá, en Durazno, no tenemos esa dureza del terreno, es plano, a la hora de desarrollar la preparación».
William contó que hace cuestión de 15 días realizó el último «fondo», uniendo Durazno con Ciudad del Carmen, «porque es una ruta dura».
Albornoz viaja a Melo con un tiempo de 4 horas y 20 minutos para los 60 kilómetros, sostuvo que, de mantenerlo, «es un tiempo bueno y puedo pelear la general».
Destacó el gran apoyo de la familia, que permanentemente está «al pie del cañón», en una actividad deportiva sumamente sacrificada, que insume muchas horas para su preparación.
Transmisión en vivo
Todos aquellos que gusten seguir la actuación del representante duraznense, en esta competencia de largo aliento, con tinte internacional, pueden sintonizar la FM 99.1 de Melo, que estará en vivo con todas las alternativas de la exigente carrera.
Agradecimientos
El atleta local agradece a la Intendencia Departamental de Durazno, Pollería Droopy, Mecánica Juan, Ana Lerena, Carro El Tio, Fernando Fernando Pecoits, Prof. Clarisa Flores y masajista Robert Latallada, por todo el apoyo brindado.