Para la historia de los pequeños pueblos del interior profundo, indudablemente que existen visitas especiales que quedan marcadas a fuego en la comunidad y se les da un valor particular que, en las grandes ciudades, por aquellos de la cotidianeidad y el vértigo de la prisa, no nos detenemos a pensar y destacar.
El pasado sábado, Blanquillo fue la capital nacional de la celebración del día internacional de la mujer rural, a donde llegaron provenientes desde distintos puntos del país, mujeres arraigadas en el campo y que son el sostén de la producción y de un alto porcentaje de las acciones sociales en sus comunidades.
El evento fue organizado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, contando con el importante apoyo de la Intendencia de Durazno y tuvo la presencia de varias autoridades, destacándose la del presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou.
Desde estas páginas nos proponemos compartir algunos de los momentos especiales, fuera de lo que fue la actividad oficial en sí, de esta visita de algo más de tres horas a la capital nacional de la cerámica.
Comitiva de bienvenida y número particular
El presidente Lacalle Pou, arribó a Blanquillo sobre las 15:20 del sábado a bordo de un helicóptero de la Armada Nacional (aviación naval), Bell 412, matrícula 041, lo que ameritó algún comentario jocoso del propio Intendente Carmelo Vidalín al tratarse del número particular de la lista electoral. En la aeronave de alas rotatorias, además de la tripulación y el primer mandatario, también viajaba Lorena Ponce De León. Una vez que el helicóptero descendió en el estadio de fútbol de mayores, en un helipuerto especialmente marcado por funcionarios de la junta local en el centro de la cancha, quien los fue a recibir fue Vidalín quien le dio un abrazo a ambos y se dirigieron a la entrada del campo deportivo donde unas 150 personas aguardaban, la gran mayoría niños, ya que a cien metros de allí, se encuentra el estadio de fútbol infantil donde se estaba disputando una fecha de la liga de San Gregorio de Polanco, con la participación de equipos de esa localidad de Tacuarembó, como así también de La Paloma y Blanquillo. Al escucharse las potentes turbinas de la aeronave, el partido en disputa se suspendió momentáneamente y niños junto a sus padres fueron a presenciar un momento, para ellos histórico, donde aprovecharon la oportunidad para saludar al presidente y tomarse la clásica selfie.
Todos querían un recuerdo y una selfie especial a pedido del propio presidente

Una vez cumplida la demanda de fotos, Lacalle, en el vehículo oficial de la Intendencia de Durazno junto al Intendente Vidalín y el secretario general Rielli, se dirigieron hacia el gimnasio municipal donde se estaba desarrollando el epicentro de la celebración por el día de la mujer rural. Ni bien descendió del vehículo, toda la gente allí apostada quería tener su recuerdo y celular en mano le solicitaba al presidente una foto. Hasta que, en determinado momento, al divisar a una persona, fue el propio Lacalle quien solicitó tomarse una foto. Se trataba de Luci Rodríguez, la protagonista de una anécdota de la campaña electoral, que el propio presidente ha hecho conocer en todo el país y que data del 6 de febrero de 2019, cuando en plena campaña y regresando de un acto en La Paloma, en un acto celebrado en Blanquillo, una mujer, luego de culminado el discurso le preguntó “¿si vos salís Presidente de la República vas a volver a Blanquillo?”, la respuesta del hoy primer mandatario fue que en épocas de confianza, preguntarle eso a un candidato era obvia la respuesta, considerando que en ese momento, lo más importante era la confianza, y ante aquella pregunta, la respuesta ha sido que ya hizo dos visitas al pueblo. Al encontrarse con ella, le pidió para tomarse una foto y le dijo “te hice famosa en todo el país” ante la risa de los allí presentes.

Recibimiento con aplausos
Por su particularidad de tomarse un tiempo para la foto con cada uno de los que le solicita, evidentemente que el acto no comenzó en tiempo como estaba previsto, retrasándose por media hora. Al ingresar al gimnasio, el cual se encontraba colmado de público, la gran mayoría mujeres rurales, pero también vecinos del pueblo, Lacalle fue recibido con aplausos a los que retribuyó con un saludo. Allí escuchó las diferentes ponencias, observó un video elaborado para la ocasión y cerró la parte oratoria con un discurso para posteriormente atender los requerimientos de la prensa que viajó especialmente para cubrir el evento.

Torta casera y partida en el atardecer
Una vez culminado el evento, el presidente de la República se dirigió a la zona en la que se encontraban varios stands de mujeres rurales emprendedoras, allí observó cada uno de los artículos en exposición entre los que se encontraban prendas de vestir, artesanías y productos gastronómicos. Precisamente, fue invitado a cortar una de las exquisitas tortas elaboradas especialmente para la ocasión, degustando una porción en el camino que lo separaba desde el gimnasio hasta donde lo esperaba el helicóptero, confesando que debido a lo apretada de su agenda ese día, no había tenido tiempo para almorzar.

Pasadas las 18:00 horas, la aeronave se elevó al cielo y puso proa hacia la ciudad de Melo, donde lo aguardaban otros compromisos.
Alfredo Baldomir, Jorge Batlle y Luis Lacalle Pou
La primera visita de un primer mandatario a la considerada “capital de la cerámica” fue hace casi 83 años atrás, hay que remontarse al 3 de diciembre de 1939, fecha en la que se inaugura la línea del ferrocarril Sarandí del Yí-Blanquillo, ocasión en la que el presidente Alfredo Baldomir llegó en tren, tal como lo señala en uno de sus libros el Lic. Oscar Padrón Favre “llegó entonces hasta la “Estación del Blanquillo”, un tren expreso, conduciendo una nutrida comitiva oficial encabezada por el entonces presidente de la República Gral. Alfredo Baldomir y su esposa Sarah Terra, sumándose varios ministros, Legisladores y las principales autoridades departamentales. A las 16:00 horas, se procedió a la inauguración haciendo uso de la palabra, entre otros, el presidente y el ministro de Obras Públicas J. De Arteaga”. Cabe señalar que el Intendente de Durazno en esa fecha era el Sr. Manrique F. Burghuetto.
La segunda visita de un presidente se concretó el 6 de mayo del año 2000, cuando el Dr. Jorge Batlle concurrió para inaugurar el primer plan de viviendas de MEVIR en Blanquillo, que coincidió con la entrega de la vivienda número 15000 en todo el país de este programa, siendo acompañado en esa oportunidad por el entonces Intendente Ing. Hugo Apolo y el ministro de Vivienda Ing. Carlos Cat. En la ocasión se inauguraron 81 viviendas, dos salones comunales, juzgado con vivienda, un centro CAIF y dos unidades productivas. Llegó al pueblo en un helicóptero Airbus AS-365 Dauphin de la Fuerza Aérea Uruguaya.
El tercer primer mandatario en cumplir con su visita a este pueblo ubicado en el este de nuestro departamento, fue el Dr. Luis Lacalle Pou, haciéndolo en dos oportunidades, la primera el 19 de mayo de este año, en oportunidad de la inauguración del complejo de 39 viviendas del cuarto plan de MEVIR y la segunda, el pasado sábado para celebrar el día internacional de la mujer rural, en ambas oportunidades acompañado por el Intendente Lic. Carmelo Vidalín y coincidentemente en esas dos ocasiones, en el mismo helicóptero de la aviación naval, el Bell 412 AN 041.