El ingreso de personal a la comuna generó fuertes dichos entre el intendente Carmelo Vidalín y el alcalde Carlos Luberriaga. “Al personal lo maneja este intendente”, dijo el primero; “el intendente quiere manos levantadas en la Junta”, replicó el gobernante de Sarandí del Yí.
En la semana en que el jefe comunal y su equipo comparecieron ante el legislativo departamental para responder inquietudes de los ediles sobre temas tales como obras, licitaciones, contrataciones y privatización de servicios, en medios radiales de la ciudad capital se dio un inesperado cruce. Los jerarcas del centro del país, ambos del Partido Nacional, se sacaron los trapitos al sol, hecho que generó diferentes comentarios de actores políticos y vecinos en general.
Manos levantadas
“El alcalde de Sarandí del Yí no me ha llamado para manifestar su molestia por el ingreso de funcionarios al Municipio, pero si sé que le pidió tres oficiales a mi secretario general”, dijo el intendente Vidalín en micrófonos de Radio Durazno. “El alcalde Luberriaga, por quien tengo una muy alta estima, tiene que saber que por el hecho de que no votó la hoja departamental, solo votó la alcaldía, este intendente tiene menos ediles en la Junta Departamental”, agregó.
“Para lograr cosas y llevar adelante las diferentes acciones políticas, necesito manitos levantadas y hay compañeros, a los cuales estimo, que tienen compromisos y yo tengo compromisos para con ellos”, indicó. Asimismo, expresó que las alcaldías en ningún lugar del país tienen, como en Durazno, los recursos y la libertad que se les da, “eso sí: al personal lo maneja este intendente”.
Clientelismo
El alcalde Luberriaga le respondió al jefe comunal a través de Radio Yí. Dijo que ingresaron cuatro personas, una por cada sector. “El intendente complace el pedido de ediles para tener las manos levantadas en la Junta. Esto es clientelismo puro y duro. Lamentablemente, estas son las viejas prácticas a las que acostumbraron a la gente”, señaló. “No es cierto lo que dijo el intendente, que solicitamos el ingreso de funcionarios. Nosotros lo que decimos es que no es a dedo que se hacen estas cosas”, enfatizó el joven gobernante de la segunda ciudad del departamento. “Ojalá el intendente haya reflexionado del disparate que dijo sobre esto”, agregó; “es una barbaridad”, afirmó.
“El trato con el intendente siempre ha sido correcto, ha sido bueno. Lo noté ayer con cierto rencor, con bronca, y está bueno que lo pueda manifestar porque nunca lo había expresado desde que habíamos ganado la elección”, indicó. Le pasa factura a Luberriaga de haber perdido ediles, porque “tomamos una decisión inédita”, sostuvo. “En Sarandí del Yí se definía por pocos votos y nosotros ganamos por mucho más. Hubo casi un pueblo que no lo votó a Vidalín”, añadió.
No es nuevo…
Entre los comentarios que se registraron en las redes sociales aparece el del excandidato comunal y edil frenteamplista Raúl Licandro: “La corrupción política del intendente no es nueva, ya otros blancos se quejaron antes, se acuerdan del audio del edil que se enojaba porque lo dejaron afuera cuando entraron más de 70 funcionarios por el acuerdo Vidalín – Rielli…?. Mientras gobierne el Partido Nacional seguirá siendo así. Salú!”.
“Pregunto, si pasa por encima de la autonomía del Municipio, el alcalde no se puede negar a esos ingresos?”, posteó otro legislador frenteamplista, Oscar Amarillo.
“Todo Sarandí le dijo que no a Vidalín”
En la víspera, el cruce de opiniones entre el alcalde Carlos Luberriaga y el intendente Carmelo Vidalin tuvo un nuevo capítulo, en esta ocasión en Zona Radio, programa que por Osiris FM conduce Eduardo Montes de Oca.
En este el titular del Municipio sarandiyense expresó orgullo de estar en la vereda de enfrente de las prácticas políticas de Vidalín. “El nombramiento a dedo de funcionarios no necesitados” generó el rechazo del alcalde. “En Sarandí del Yí todo el pueblo le dijo que no a Vidalín, no solo fue Luberriaga que quiso cambiar las cosas y la forma de hacer política”, sostuvo.