La División Turismo de la Intendencia y el Patronato de Rehabilitación Psíquica pusieron en marcha el programa inclusivo “Turismo para todos”, el que retomará la actividad a partir del último viernes de julio.
La primera salida del programa se realizó el 10 de junio, pero, dadas las bajas temperaturas registradas, se decidió postergar las fechas previstas y se reiniciará la actividad el viernes 29 del corriente mes.
“Este programa surgió a raíz de la inquietud planteada por Luciana Fernández, integrante del equipo de División Turismo de la Intendencia de Durazno, con el objetivo de extender la actividad turística también a las personas que concurren al Patronato de Rehabilitación Psiquica”, dijo Andrés Viana, coordinador de Turismo de la Intendencia de Durazno.

“A partir de ese momento nos reunimos con el psicólogo Gustavo Estevez, Jacqueline Robles y Mónica Gonzales del Patronato de Rehabilitación Psíquica y, por parte nuestra, la Jefa de Turismo Adriana Burgues, Diego Mendy y Luciana Fernández, donde se coordinó la actividad.
En primera instancia programamos un par de salidas a Montevideo. Luego surgió la posibilidad de también poder hacerlo como una actividad lúdica para las personas que concurren al taller de rehabilitación. Lamentablemente tuvimos que posponer el inicio por la llegada de la pandemia”, agregó.
El programa se iba a poner en marcha en abril del 2020, pero finalmente la actividad comenzó en junio pasado y volvió a posponerse, ante las bajas temperaturas registradas.

Nuevo reinicio
Viana indicó que el programa se extenderá por cinco meses. Dada la postergación por el mes de junio y julio, se extenderá hasta diciembre del corriente año, desde el viernes 29 de este mes.
El programa tiene como objetivo principal “ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y su familia, conjuntamente con el personal de salud a su cargo”.
“El programa consta de 12 salidas a distintos puntos de la cuidad y el departamento que Adriana Burgues, la jefa de Turismo, diagramó junto a los compañeros de la división.
Son jornadas de interacción en cada lugar, a través de visitas guiadas por parte de personal de Turismo, las que en todos los casos finalizan con un momento de confraternización en distintos Centros de Integración Barrial (CIB), dispuestos para ese fin por parte de Coordinación General de la Intendencia. Allí comparten una merienda que ellos mismos traen y también con el aporte de distintos cursos de gastronomía.
Además de las visitas en nuestra ciudad, está programada una salida a Cerro Chato, para conocer el museo interactivo donde votó la mujer por primera vez, como un viaje un poco más largo, salir de la ciudad y conocer este otro sitio. Ellos mismos consiguen el Bus de la Alegría que los traslada”, añadió.