En sesión extraordinaria a realizarse desde las 13:00 horas de este martes, el intendente Vidalín y su equipo de asesores concurrirán al legislativo para responder a una serie de inquietudes de ediles de diferentes partidos políticos.
La comparecencia del gobernante se da después de una semana pautada por noticias fuera de agenda para la comuna departamental.
Por un lado, el jueves 30 de junio la Justicia intimó al ejecutivo a remitir, en un plazo de 20 días, los permisos de obras que, sin el consentimiento de la Junta Departamental, se otorgaron en el marco del proyecto Ferrocarril Central. La denuncia había sido planteada por los ediles Edgardo Lerena y Gabriel Díaz Landoni.
Por otro lado, el viernes 1 de julio, el diputado del Frente Amplio Martín Tierno hizo pública la respuesta a un pedido de informes, en la que desde el Ministerio de Ambiente se da cuenta de que el histórico puente férreo sobre el Yí será desmontado en su totalidad, tema al cual se opuso desde una primera instancia el intendente Vidalín. Es más, llegó a señalar que si ello se concretaba, él daría un paso al costado. “Si se va el puente, se va el intendente”, expresaron los colegas de El Observador en su edición del 13 de marzo, recogiendo lo que en más de una oportunidad el jerarca declaró en el departamento.
Licitaciones…
Los puntos que se plantea abordar son licitaciones de gerenciamiento de recursos humanos (76/2020) y licitación del año 2022 que se adjudicó a la Fundación A Ganar; la contratación del coordinador de Deporte; la obra pública de desmontaje del puente de fierro del ferrocarril y bypass de ruta 14; obras y licitaciones (LP 06/2019, licitación 15/2017), y obras en calles de plaza Independencia, ruta 100 y otras.
Finalmente, se plantea tratar en profundidad la contratación de privados para la recolección de residuos y la privatización del servicio.
Amparado en el artículo 285 de la Constitución de la República, la convocatoria a sala del titular del ejecutivo duraznense fue suscripta por los ediles Gabriel Díaz Landoni (Partido Nacional), Laura Baldenegro (Frente Amplio), Edgardo Lerena (Partido Colorado), Marcelo Luján (Partido Colorado) y Carlos Kuster (Cabildo Abierto).
Hablaré poco…
En atención con que la comparecencia se dilató en el tiempo por lo extenso del temario y la necesidad manifestada por las autoridades comunales de reunir toda la documentación necesaria, desde la fecha en que se votó el llamado a sala hasta el presente se han ido sumando una serie de ingredientes.
Uno de los de mayor impacto fue pautado por declaraciones en las que el intendente Vidalín hizo a El Acontecer de que, por tratarse de temas “exclusivamente técnicos” y no ser arquitecto ni ingeniero, hablará poco. “Los ediles deberán hacer lo propio porque tampoco son profesionales en la materia”, añadió.
Asimismo, en la oportunidad recordó que el contralor es una de las funciones que tiene la Junta Departamental y convocará a sala al intendente cuando entiende que hay situaciones que se deben aclarar.
Adelantó una comparecencia diferente, en la que “serán nuestros profesionales, nuestros técnicos, lo que lleven la voz cantante. Cuando tenga que hablar el intendente o alguno de los directores, con gusto lo haremos para aclarar alguna duda”.
La Junta tiene la función de contralor y de legislación; “anhelo, sueño y deseo que este legislativo cumpla con ambas funciones”, señaló. “Los llamados a sala son una forma de llevar adelante tareas de contralor”, manifestó.
Prácticos, prolijos
Horas previas a la sesión extraordinaria, el edil cabildante Kuster expresó que desde la nueva coalición departamental se hizo una labor coordinada, en equipo. “La aspiración es ser prácticos, que de una y otra parte se den preguntas y respuestas entendibles”, indicó. “Nosotros no queremos tanto la parte técnica, sino respuestas a la forma en que se han invertido los dineros de los contribuyentes y cómo se ejercieron los controles sobre las empresas contratadas de parte del ejecutivo departamental”, precisó.
En filas frenteamplistas se asumió que se trabajó activamente de cara al llamado. La idea, indicaron calificadas fuentes, es “ser prolijos, traer a sala las cosas que verdaderamente preocupan”. Nuestra aspiración es que ese llamado a sala sea útil para cambiar algunas cosas que tengan que ver con la calidad de vida de los duraznenses, se agregó.