A lo largo de la historia reciente, los vaivenes propios de la actividad política los han acercado por momentos y alejado en otros. En uno y otro caso, el hilo conductor de las respectivas gestiones estuvo pautado precisamente por las sucesivas convocatorias a sala. Tres de las últimas han tenido al intendente y al edil como protagonistas excluyentes.
Como informamos en la edición pasada de El Acontecer, por 14 votos a favor —los 7 frenteamplistas, 4 colorados, 2 de Cabildo Abierto y el del nacionalista Gabriel Díaz Landoni—, el Cuerpo aprobó el llamado a sala, patrocinado por cinco legisladores. Si bien en esta oportunidad el colorado Edgardo Lerena fue quien volvió a tener la iniciativa, con su firma y el anexo de otras problemáticas, se sumaron el también colorado Marcelo Luján, la frenteamplista Laura Baldenegro, el cabildante Carlos Kuster y el nacionalista Gabriel Díaz Landoni.
Los puntos que se plantea abordar en esta oportunidad son cinco: licitaciones de gerenciamiento de recursos humanos (76/2020) y licitación del año 2022 que se adjudicó a la fundación A Ganar; la contratación del coordinador de Deportes; la obra pública desmontaje del puente de fierro del ferrocarril y bypass de ruta 14; obras y licitaciones (LP 06/2019, licitación 15/2017) en calles de plaza Independencia, ruta 100 y otras, y la reciente contratación de una empresa privada para la recolección de residuos, junto con la privatización del servicio.
Esta semana…
En el correr de la semana en curso, el presidente de la Junta Departamental, Francisco Valetta, se reunirá con el intendente Carmelo Vidalín para analizar la fecha en que se efectivizará la convocatoria a sala.
Sesión extraordinaria; único punto del día
De acuerdo con lo establecido en el artículo 285 de la Constitución de la República, “La Junta tiene facultad por resolución de la tercera parte de sus miembros, de hacer venir a su Sala al Intendente para pedirle y recibir los informes que estime convenientes ya sea con fines legislativos o de contralor.
El Intendente podrá hacerse acompañar con los funcionarios de sus dependencias que estime necesarios, o hacerse representar por el funcionario de mayor jerarquía de la repartición respectiva, salvo cuando el llamado a Sala se funde en el incumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 2o. del artículo anterior”.
Precisamente en el 284 se da cuenta: “Todo miembro de la Junta Departamental puede pedir al Intendente los datos e informes que estime necesarios para llenar su cometido. El pedido será formulado por escrito y por intermedio del Presidente de la Junta Departamental, el que lo remitirá de inmediato al Intendente.
Si éste no facilitara los informes dentro del plazo de veinte días, el miembro de la Junta Departamental podrá solicitarlos por intermedio de la misma”.Sesión extraordinaria
El artículo 21 del reglamento interno menciona que “las sesiones extraordinarias podrán celebrarse en los días en que la Junta se reúna ordinariamente, con anterioridad o con posterioridad a la sesión ordinaria, Solo se tratará en esas sesiones él o los asuntos que hallan motivado la convocatoria. Entre la citación que deberá enviarse al domicilio del Edil y el comienzo de la sesión, mediarán a lo menos, seis horas, salvo que la Junta Departamental, por unanimidad, resuelva lo contrario. Al iniciarse cada sesión extraordinaria la Junta fijará el término de la misma”.