Esta capacitación incluye áreas como albañilería, electricidad y sanitaria, proporcionando herramientas para realizar tareas de reparación y mantenimiento edilicio.
Autor: Editor
El estadio cerrado Ernesto de León en el Complejo Deportivo de la Intendencia de Durazno fue el epicentro de un importante Torneo Nacional de Full Contact Karate, con 130 atletas de todo el país.
Salle no escatimó críticas, llamando a los partidos tradicionales “agendistas, golpistas, narcofinanciados y corruptos”. Aseguró que Identidad Soberana marca una línea clara entre corrupción y decencia. “Competimos contra fuerzas con apoyo del narcotráfico, corporaciones y embajadas”, denunció.
“Venimos con una agenda muy cargada”, comenzó diciendo la Arq. Florencia Arbeleche, al dialogar con El Acontecer sobre su visita a Durazno para tratar el Plan Avanzar, destinado a erradicar asentamientos irregulares en Uruguay.
Lágrima Ríos será homenajeada en la primera edición del festival afro en Montevideo, con música, arte y conferencias. Entrada gratuita.
Pablo Perdomo, presidente de CAF, entrega 85 propuestas a los candidatos presidenciales, subrayando la importancia de las cooperativas en tiempos de crisis.
Delegados de la cooperativa El Fogón CAL de Sarandí del Yí participaron en la Asamblea General Ordinaria de CAF, presentando una nueva propuesta educativa.
Don Tito, un albañil decidido a ser luthier, construyó su primera guitarra inspirado por Atahualpa Yupanqui. Conoce su historia de perseverancia y pasión.
La empresa estatal UTE ha lanzado un llamado de ofertas para la explotación comercial de su parador y hotel ubicados en las costas del río Negro, en la zona de Rincón del Bonete. Este establecimiento turístico se encuentra en el área de la Central Hidroeléctrica Rincón del Bonete.
Ayer por la tarde, un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado en una finca en precarias condiciones en la jurisdicción de la Comisaría 13ra, cerca de la ex Planta Pasteurizadora de Leche. La policía y la Fiscalía investigan el caso como un posible homicidio.
Nuevo derrame contaminante de UPM en el arroyo Sauce eleva el pH y afecta la vida acuática. Coendu exige suspensión inmediata. DINACEA evalúa sanciones económicas. Repetidos incidentes en 15 meses.
En el Campus de Santa Bernardina, La Lanera venció al tricolor y se quedó con el título Sub 15, por segundo año consecutivo.
Felipe Algorta reafirma la unidad de los cuarentones en Durazno y se postula para la diputación y la intendencia. Además, participó en un foro sobre una “Nueva visión del cáncer”, abogando por cambios en la legislación para facilitar ensayos clínicos en Uruguay.
María Cecilia Guartechea Barnech fue asesinada en Ansina y Larrañaga. La Policía, sin sospechosos aún, pide colaboración de la población. El crimen podría estar relacionado con estupefacientes.
Las obras en el estadio Silvestre Octavio Landoni avanzan con rapidez. La tribuna Norte ya se está montando, junto con mejoras en otras tribunas, según informó el Arq. Santiago Carbajal, director de las obras.
ESCRITORES DE LA NADA presenta: Poemas, de Julio César González. En “Pájaros”, el escritor evoca un bosque en caos y desesperanza, mientras “Sin metáforas” explora pasiones humanas intensas. “Mi madre y su silencio” retrata una cotidianidad conmovedora. “Ausencias” y “Un balcón” reflexionan sobre pérdidas, y “Los muertos” sobre la soledad.
Mujer de 43 años, identificada por las iniciales M.C.G.B., de incfallece por disparo de arma de fuego en Durazno. La policía y la Fiscalía investigan el caso para esclarecer las circunstancias del homicidio.
El brillo de las noches, por Malabar: Teresa lucha contra la soledad y la deuda en noches frías y vacías. Su joven visitante descubre su angustia, sintiendo miedo y tristeza al presenciar el peso de sus problemas.
ESCRITORES DE LA NADA
🎉 ¡Diversión para toda la familia! Ven a Plaza Rodó el 6 y 7 de julio de 14:30 a 17:30 y disfruta de juegos inflables, fútbol tenis y más.
Segunda entrega de Escritores de la Nada, escrito por Tornillo: Raro como comerse un clarinete
Decidió llamarse en acuerdo tripartito: “escritores de la nada”, en minúscula, rastrerito, contra los yuyos como decía Yupanqui. El mismo irá convocando a altas plumas como las nuestras a compartir sus miradas sobre los tópicos actuales, de antes, y sobre todo de los que son más creativos y prometedores.
Uruguay acogerá la novena y décima etapa del TCR World Tour 2024 el 3 y 4 de agosto en El Pinar. Destacan inversiones en el autódromo y apoyo a deportistas olímpicos.
En una esperada habilitación, hoy quedará activo el nuevo túnel y la rotonda de acceso oeste a la capital departamental. Esta obra, que promete transformar significativamente la movilidad en la zona, permitirá canalizar todo el tránsito por debajo de la vía férrea, asegurando una mayor fluidez en la circulación vehicular.
El MVOT y Udelar otorgarán 600 becas de subsidios de alquiler a estudiantes universitarios, destinando más de 87.000.000 pesos para facilitar su formación académica.
Hombre de 51 años recibe prisión preventiva por 90 días por reiterados delitos de abuso sexual, tras investigación de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica.
Condenan a “El Japonés” a 5 años y medio de prisión por rapiña a DISA, de Ruta 5. Fue identificado por la Policía tras un arduo trabajo de inteligencia.
La Policía Caminera incautó 14.108 kg de frutas y verduras de contrabando en Durazno, valoradas en 5.349.874 pesos. El conductor fue condenado a 18 meses de prisión.
La policía de Durazno investiga un tiroteo en la vía pública entre dos vehículos en la jurisdicción de la Comisaría 13ra. No se reportaron heridos.
Roman Cerisola, director de Sostenibilidad de América Solidaria, estará presente este miércoles 19 de junio en Durazno para el cierre de un proyecto que ha transformado la vida de jóvenes locales.
Víctima de un paro cardíaco, el fin de semana falleció el edil frenteamplista Oscar Amarillo. Su inesperado deceso, en la localidad de Centenario, generó múltiples muestras de dolor.