Rosina Rodríguez hace historia al ser la primera mujer rural en Uruguay habilitada para usar la marca MURÚ. Conoce más sobre este reconocimiento en Expo Prado 2024 y el valor de los productos elaborados por mujeres rurales.
Autor: Dino Cappelli
La Escuela Agraria de Durazno se destacó en la jura de la raza Normando en Expo Prado 2024, obteniendo múltiples premios. Conoce más sobre el trabajo de los estudiantes y docentes que hicieron esto posible
Montes del Plata destacó en #ExpoPrado2024 con una experiencia inmersiva y el lanzamiento del 10° Concurso Nacional de Mesas de Té.
La raza Hereford iniciará sus principales actividades en la Expo Prado el miércoles 11 con jurados para novillos y hembras, y la jura de machos el jueves 12.
Más de 2.200 docentes en Uruguay aprobaron la prueba Docente Acreditado con un nivel de aprobación del 60,4%. El proceso se repetirá en 2025.
El Ing. Agr. Javier Fillat, de Cabaña La Empastada, proyecta una zafra de toros 2024 con alta demanda y precios, destacando el papel de los feedlots y la genética en el sector ganadero.
Carolina Fillat, de Cabaña La Empastada, revela los detalles de la zafra de toros 2024 con cinco remates planificados y un enfoque en la facilidad de parto como ventaja competitiva.
El director del Hospital Penza, Dr. Marcos Motta, asegura que el ambiente laboral es positivo y aborda las recientes inquietudes sobre convivencia de adictos y usuarios, además de anunciar nuevas obras y recursos.
Descubre cómo María Moreira, desde Durazno, logró internacionalizar su escuela de modelaje ‘para mujeres reales’, alcanzando el éxito en Ecuador y más allá.
El Aeropuerto Internacional de Durazno continúa su remodelación, con avances en la terminal de pasajeros, áreas de seguridad y modernización de infraestructuras clave.
El Presidente Luis Lacalle Pou encabezó la inauguración de las obras de rehabilitación de la ruta 6, destacando su importancia junto con el nuevo hospital del Cerro.
El Hospital Penza de Durazno recibe una ambulancia especializada 0 km, fortaleciendo su capacidad de respuesta en emergencias.
Julis Lerena, presidente de la comisión del CAIF Travesuras, revela las razones detrás del despido de Sebastián Romero, mencionando una mala administración y falta de confianza.
En la Jornada Nacional de Catequesis, catequistas de Durazno y Florida reflexionaron sobre las vocaciones y la importancia del acompañamiento en la fe.
Este próximo sábado 24 de agosto se inaugurará el tramo de obras de carpeta asfáltica y otras mejoras en Ruta 6, abarcando decenas de kilómetros dentro del departamento de Durazno. El acto protocolar de corte de cinta será liderado por el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, junto con autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los gobiernos departamentales de Durazno y Tacuarembó, dos regiones que se beneficiarán significativamente en términos de conectividad vial. El evento está programado para las 11:00 horas y contará con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José…
El 3er Encuentro Nacional de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales se celebró en Durazno el 10 y 11 de agosto, destacando la importancia del patrimonio funerario.
Del 18 al 22 de julio de 2024 se celebrará en Santiago del Estero (Argentina) la 22.ª edición de la Marcha de los Bombos, un encuentro internacional donde se dan cita más de 20 mil participantes de toda América.
17 familias del Plan Avanzar de Durazno recibirán apoyo para la atención de animales de compañía y producción, mejorando la convivencia y la salud pública.
El cuerpo de Evelyn Vargas, de 16 años, fue hallado en el río Yí. Se realizará una autopsia este martes para determinar las causas del deceso.
UTE invertirá USD 102 millones en renovar la represa de Baygorria, creando 500 empleos y aumentando la capacidad de generación a 108 megavatios.
Florencia Ferreira, estudiante de Ingeniería Agroambiental y docente de Física, se destaca en UTEC Durazno, demostrando excelencia académica y profesional.
“Elektra, bizarra y doméstica opereta para cocina” se estrena el martes 13 de agosto a las 20 h, protagonizada por Lucía Trentini y Gloria Albalate en Durazno.
UTEC Durazno presenta el primer mapa de vientos marinos en Uruguay, destacando zonas óptimas para parques eólicos offshore y avanzando hacia un futuro de energía verde.
Durazno exportó bienes por USD 767 millones en 2023, destacándose en celulosa y carne bovina. China, Brasil y la UE son los principales destinos, según informe de Uruguay XXI.
Como cada mayo en todas las regiones del país, UTEC entregó los títulos a los estudiantes que culminaron una etapa de sus carreras universitarias. Muchos de ellos recibieron sus títulos intermedios y títulos de grado y posgrado; en el caso de Durazno, en el Teatro Español, para su campus Centro Sur.
La japonesa Oji Holdings compró 41,289 hectáreas en Tacuarembó y Rivera por casi USD 300 millones, ¿Se viene otra planta de celulosa?
📢 Nueva alianza para un Ferrocarril Central más seguro. Los Ministerios del Interior y Transporte se unen para monitorear todo el trazado desde Durazno hasta Montevideo. 🚄👮♂️
La UTU Durazno celebró sus 80 años destacando su valor como hogar y familia educativa. La directora Mabel López resaltó la adaptación a los cambios para mantener la excelencia. Se anunció un libro sobre la historia de la escuela y se agradeció a docentes y estudiantes. El evento incluyó discursos, música folclórica y un servicio de catering por alumnos gastronómicos.
Las pruebas del Ferrocarril Central de Uruguay avanzan, aumentando la frecuencia de operaciones desde abril. Aún se usa poco para celulosa, optando por camiones. Se implementan innovaciones en seguridad y se evalúan nuevas cargas. Colaboran con comunidades para minimizar riesgos.
El diputado Rodríguez Gálvez del Frente Amplio denuncia el ingreso masivo de personas afines al Partido Nacional en OSE mediante contrataciones dudosas y sin respuesta a pedidos de informes. Critica la práctica por irregularidades y presiones.