Durante el fin de semana, desde el viernes próximo hasta el domingo, se realiza en Villa Carlos Paz (provincia de Córdoba, Argentina) el 25.º encuentro internacional “Cantar nos une”, donde participará el coro departamental Prof. Raúl H. Evangelisti.
La masa coral dependiente de la Intendencia de Durazno, que cuenta con la dirección de Agustín Valiente, partirá de nuestra ciudad mañana miércoles por la noche, para llegar pasado el mediodía del jueves a la turística Villa Carlos Paz, donde se desarrollará el evento internacional que tendrá la participación de cinco coros: dos de nuestro país y tres de Argentina.
Además del coro duraznense, de Uruguay participará el coro Academia Corazón de María, de Montevideo, y de Argentina, Coral Exun de Tucumán, Grupo Coral de Colonia Belgrano de Santa Fe y Coro de la Casa de la Zarzuela también de Tucuman.

En varios conciertos
Durante la primera jornada serán recibidos por la organización del festival, para ya comenzar el día viernes con las pruebas de sonido y conciertos.
El coro duraznense estará actuando durante los tres días que se desarrolla el festival, realizando cinco actuaciones.
El viernes actuarán en el Hotel Eletón, el sábado en el Auditorium Portal del Lago y, finalmente, el domingo en la Explanada del Palacio Municipal, donde harán una cantata a cielo abierto.
A esto le sumarán, en el marco del mismo festival, otras actuaciones menos formales en espacios alternativos, escalinatas y la “Noche de Talentos” al cerrar la velada del sábado, donde todas las delegaciones compartirán un encuentro de camaradería y música.
Variado repertorio
El director del coro, Agustín Valiente, indicó que estarán interpretando cuatro canciones en cada presentación, “menos en la escalinata, que vamos a hacer dos; esta presentación es más informal, donde estaremos haciendo algunos candombes”, acotó.
“Llevamos un repertorio amplio”, agregó. “Un día vamos hacer todas canciones uruguayas, como Candombe pal fatto, Jacinta, Zamba por vos; también incluimos folclore latinoamericano, como La Piragua de Colombia, el Berimbau de Brasil u otras canciones universales como Because de los Beatles. Llevamos también obras más académicas como el Hallelujah, y Occi Mansa Mia”, precisó.
Encuentro y turismo
Valiente comentó además que durante el festival habrá varias instancias de encuentro con las delegaciones, para compartir experiencias, como algunas visitas turísticas ya programadas por la organización, especialmente en los horarios de la mañana, ya que por la tarde comienzan las pruebas de sonido y luego las presentaciones.
Según la agenda, podrán conocer el Dique San Roque, realizar un paseo por Córdoba capital, el Paseo del Buen Pastor, visitar el museo provincial de ciencias naturales Dr. Arturo Umberto Illía, entre otros lugares turísticos.