¿Descuido o vandalismo? Cada semana un promedio de entre siete y diez contenedores de plástico destinado al depósito de residuos se ve inutilizado debido a los focos ígneos que dentro del mismo se generan.
El director del Departamento de Servicios de la comuna, Mauricio Hernández, manifestó que la situación desde hace tiempo se ve con suma preocupación.
“Ya sea por el descuido de los vecinos o la acción premeditada de vándalos, se da esta situación que no solo afecta el servicio que se brinda, sino el costo económico que ello representa, ya que cada uno de estos contenedores tiene en plaza un valor aproximado a los 17 mil pesos”, comentó.
Existen varias hipótesis sobre las causas de estos siniestros. Uno es que los vecinos que tienen estufas a leña, al limpiarla, tiran las cenizas en los contenedores con alguna brasa encendida, lo que al tomar contacto con algún elemento combustible provoca que se encienda. En otros casos se debe a la acción deliberada de personas que atentan contra los bienes públicos como lo son los contenedores.
Este tipo de situaciones demanda mucho esfuerzo para mantener en condiciones un número importante de volquetas que se ven afectadas a diario, como así también la intervención de los bomberos para sofocar estos incendios, que bien pueden ser evitados si las personas utilizan el sentido común.
Si bien estos hechos se constatan durante todo el año, se acentúa más en la época donde los plátanos pierden sus hojas y estas son recogidas y depositadas en los contenedores, o cuando aquellas personas que poseen estufas a leña las encienden para calefaccionar sus hogares.
Para evitar estos inconvenientes, se recomienda a la población que, en el caso de la limpieza de las estufas a leña, al momento de recoger las cenizas, se asegure de haber extinguido estas para que ninguna brasa quede encendida, por lo que se debería extremar los cuidados, tomarse un minuto para apagarlas con agua y después depositarlas en los recipientes.
En el caso de que algún vecino sea testigo de que una persona enciende fuego en un contenedor en forma intencional, se recomienda que se dé aviso en forma inmediata a las autoridades.
Esta realidad afecta a toda la ciudad en general y no a algunos barrios en particular; por tanto, los vecinos deberán estar alertas y extremar los cuidados. Ayer lunes el contenedor afectado fue el ubicado en la intersección de calles Capurro y 18 de Julio.
Cabe agregar que cada vez que uno de estos contenedores se incendia, los bomberos utilizan como mínimo 400 litros de agua para extinguir el foco y, en el caso de que se generalice, puede ser el doble, según el tipo de residuos que se encuentren en el interior del recipiente.
Próximamente nuevo camión recolector
En otro orden, el director del Departamento de Servicios confirmó que en breve llegará un camión recolector cero kilómetro, el cual se sumará a la flota existente, que en este momento conforman entre cuatro y cinco camiones operativos para cumplir con la tarea en toda la ciudad de Durazno.
El llamado a licitación estaría pronto y, debido a la existencia en plaza de este tipo de unidades, se estima que este camión llegará a nuestra ciudad a más tardar en un mes y de inmediato comenzará a prestar servicios.