“No me las se todas pero como decía el contador Damiani tengo los teléfonos de aquellos que las saben”, expresó el intendente electo Felipe Algorta al referir al momento de la vida en que le toca asumir en la IDD. Dijo que se comunicará con Antonio Alzamendi para ofrecerle integrar el equipo de trabajo.
Con la tranquilidad que otorgan el paso de las horas y haber alcanzado el objetivo trazado, el joven dirigente nacionalista se refirió a la transición iniciada el pasado martes con el equipo del intendente Vidalín, la integración del equipo de asesores y, en su carácter de líder de la fuerza mayoritaria del Partido Nacional, dijo que vería con buenos ojos otorgar una presidencia del legislativo al Frente Amplio.
Diferencia mayor
Felipe Algorta, que junto a Vidalín concurriera al velatorio del ex presidente José Mujica, admitió tener en la previa mediciones que daban cuenta del triunfo del Partido Nacional y de la plancha de candidatos que encabezaba. “La diferencia terminó siendo mayor a lo que esperaba. Ahora lo saliente es que la ciudadanía nos dio su confianza y ello es una responsabilidad tremenda. Recién estoy asumiendo la tamaña responsabilidad que tengo por delante, no he podido responder aún a los cientos de mensajes de apoyo, de muestras de cariño que me han llegado al celular. Lo que tenemos por delante, desde julio, será desarrollar la obra transformadora que pusimos a consideración popular”.
Nuevo impulso
Interesado por la política desde toda la vida, comenzó colgando carteles en la capital del país y fue presidente de la Asociación Rural de Jóvenes; dos años de gremialismo juvenil que, admite, mucho aportaron a su formación. “A lo largo de estos años me preparé mucho, siempre tuve en claro cual era el foco. Me preparé en países como Estados Unidos, España e Israel. Siempre con la cabeza puesta en ser un buen dirigente político, después son los votos los que hablan”.
Valora la influencia del equipo dirigencial que entendió que el camino estaba en el trabajo en conjunto. Dice no tener dudas que se encuentra en la edad ideal para asumir la jefatura comunal.
“Las energías me sobran, tengo claro el rumbo, no me las se todas, pero como decía el contador Damiani: sino lo sabe debes tener el teléfono de los que saben. Y los tengo, cuento con amistades de las más variadas profesiones y círculos sociales que están dispuestas a ayudarme. Por ello es que pretendo que el equipo esté compuesto por los mejores en los lugares adecuados. Que la rueda comience a rodar pero no solo a impulsos míos sino de un grupo de gente”.
Pretende una Intendencia con otro ritmo de respuesta, de reacción, otra proyección. “Para ello es fundamental contar con la gente adecuada. Con los tiempos de la gente, no los de la burocracia”.
La transición
Preguntado sobre la marcha de la transición tuvo palabras de agradecimiento para el intendente en funciones Carmelo Vidalín. Habló de una apertura total a la información necesaria. “Hemos llegado a hablar de obras que están comenzando a ejecutarse o en planificación, pudiendo opinar de los diferentes temas”.
Fue muy respetuoso no me pidió por nadie en particular, respondió al ser consultado acerca de la primera charla. “Venimos con nuestra impronta, con nuestro equipo. Queremos trabajar desde el primer día”.
Si bien el tema financiero no se abordó en detalle, habló de una Intendencia saneada, ordenada. “No vamos a tener ningún problema en ese sentido, quedarán compromisos a pagar pero son obras que se están ejecutando, caso del parque inundable”.
Caminería rural
Se autodefine como un hombre de permanente consulta, de diálogo, cautela. Asume ver un déficit en materia de caminería rural, problemas existentes en ciertas calles de ciudades y localidades del departamento. Anunció la puesta en práctica de un programa de voluntariado que permita que quienes tienen tiempo puedan destinarlo a aquellos vecinos que necesitan contención.
“Se concretarán obras emblemáticas propuestas en la campaña, caso de la residencia estudiantil que queremos hacer frente la UTEC, el albergue para animales sueltos ´Cero Callejero´. Por delante tenemos cosas muy interesantes que iremos anunciando. Cuando hablamos de un Durazno logístico lo hacemos en serio”.
Como lo anunciara en campaña, dijo que en materia deportiva no se dará continuidad a la tarea que con la actual administración desarrollara la Fundación A Ganar. “Pensamos en una gestión decididamente propia, mejorando contratos, dando más certeza a los profesores. Tenemos fenómenos a los que no les hemos dado el lugar correspondiente”.
Por la vía del deporte y la cultura se dará apoyo a las familias para hacer frente a problemas tales como los de la salud mental o el narcotráfico. “No podemos seguir mirando para el costado”, aseveró Algorta.
Por integrar a Alzamendi al equipo
Felipe Algorta se pronunció por un equipo de asesores en el que estén los mejores, “con los tiempos de la gente no los de la burocracia”. Al hacer nombres habló de Jorge Reyna en el departamento de Hacienda, dijo que la doctora Ana Laura Gadea será la secretaria general de la IDD, la edila Inés Colina la directora general del Departamento de Servicios y el doctor Gonzalo Spínola el prosecretario.
Manifestó que habrá un lugar para “los” Morena, líderes de la lista 36. “El ´Pampa´ estará donde se sienta más cómodo”, reiteró.
Julio Agesta ocupará un lugar en el ejecutivo, seguramente relacionado con la temática de la caminería rural y también maneja, entre otros nombres, los de Bruno Rivero, Jacobo Mejeses y Flavio Scott. Admitió tener candidatos y candidatas para las otras áreas, pero no certezas. “No nos parece bien manosear nombres. Es realmente un puzzle grande por armar”.
Llamada a Alzamendi…
Habló de una inversión en materia deportiva para poner a Durazno en el centro, particularmente en algunas disciplinas menores. Preguntado si había algún referente en carpeta y sobre la posibilidad de incorporar a Antonio Alzamendi, no dudó en expresar que lo llamará telefónicamente para ofrecerle incorporarse al equipo. “Estamos hablando de un embajador tanto dentro como fuera de fronteras”, sostuvo.
No descartó que algún dirigente de otra colectividad se integre al equipo. A manera de ejemplo citó la posibilidad de que la frenteamplista Camejo -MPP y vinculada a OBA- trabaje en la problemática de los animales sueltos. “Lo importante es que tengan la camiseta puesta, ganas de trabajar”, acotó.
Proclive a otorgar presidencia al FA
Como líder del sector mayoritario del Partido Nacional, se mostró proclive a conceder una de las presidencias del legislativo del venidero período al Frente Amplio. “Por mucho tiempo se negó la posibilidad de que la oposición accediera a dicho cargo. Personalmente estoy abierto a ello porque es algo que se da a nivel nacional, por su puesta en práctica no se desestabilizó ningún gobierno. Si hay consenso en la Junta Departamental, de mi parte no habrá problema para que el segundo partido más votado pueda tener alguna presidencia en el período”. El tema fue hablado con compañeros, con un edil experiente como Carlos Torres, agregó el intendente electo de Durazno.
Contratados, recuperación salarial
Preguntado sobre el trato que se dará a los contratados de la Intendencia dijo que “son funcionarios municipales, con la camiseta puesta, gente que lleva muchos años en la comuna”.
Sucede que en oportunidades la figura del contratado sirvió para hacer política, acotó. “Para tenerlos al pie del cañón en las elecciones, con pena de que no se les renueve el contrato. Ahora, debo ser justo y claro, quienes fueron contratados en este último año deben entender que, en la mayoría de los casos, ingresaron por temas políticos. Eso no está bien”.
Para tomar conocimiento de la situación general le solicitó un informe al intendente. “Ello nos dará la pauta de quiénes son, en qué áreas y hace cuánto que vienen trabajando. Desde el primer día sabrán quienes siguen y quienes no, pero no será por un tema de a quien votó sino por la función que desempeña, si está comprometido y si no fue puesto a último momento para engrosar filas de militancia”. Se terminó la persecución política, si queremos gente que trabaje, manifestó.
Recuperación salarial
Adelantó que se dará continuidad al proceso de recuperación salarial. “En algunos casos queremos atarlo a la productividad y a los compromisos de gestión. Por ejemplo tenemos funcionarios que manejan bienes de 300 0 400 mil dólares y perciben lo mismo que un administrativo. Refiero a casos tales como los vinculados con la maquinaria, dado que ello nos lleva a competir en desventaja con empresas privadas, viéndose resentido nuestro trabajo”.
Cambios al organigrama
Sostiene que al organigrama se le debe introducir una serie de cambios. “Los que más me interesan están vinculados con la gestión humana. Que la dependencia que se encargue de cuidar a los funcionarios tenga una fortaleza que hoy no tiene. En algún momento pensé en un departamento de Gestión Humana, hoy lo veo más por el lado del fortalecimiento de Administración y que en todo caso Tránsito quede como algo independiente”, reflexionó. Hace alusión a sumar personal preparado para trabajar en la contención y en la capacitación del funcionario.
Refinanciación
Como toda administración queremos sumar contribuyentes que abonen los tributos, que los rezagados se pongan a tiro, expresó. “Al buen pagador trataremos de contemplarlo de la mejor manera”, culminó.