El dirigente socialista Gustavo González, del Frente Amplio, expresó su preocupación al revelar que entre un 30% y un 35% de la población muestra poco o nulo interés por la política.
“Es una realidad de la que el sector político debe tomar nota”, afirmó. González visitó Durazno para apoyar la candidatura del edil departamental Pablo Revello a la Cámara de Representantes.
Cambios en la Campaña Política
El dirigente señaló que la frialdad de la campaña electoral se relaciona con los cambios en la sociedad y en los medios de comunicación. “Hoy, los actos no tienen el impacto de antes”, comentó. Además, mencionó la descalificación personal y los hechos de corrupción como factores que contribuyen a la desconfianza ciudadana. “Mucha gente ya no cree en la política, y eso es peligroso”, advirtió.
González también hizo hincapié en la falta de grandes liderazgos y en factores como el doble empleo y la escasa lectura que inciden en el desinterés de la población por los temas políticos.
El plebiscito por la seguridad social
González observó que el plebiscito por la seguridad social ha capturado más atención que la propia campaña electoral. “Es una iniciativa que viene desde la base y que plantea temas que interesan a la gente, como el salario mínimo para las jubilaciones”, explicó. Según el dirigente, el uso de mecanismos directos como los plebiscitos es fundamental para la democracia, ya que permiten que la ciudadanía participe sin estar necesariamente alineada con un partido político.
Una Elección Muy Reñida
El dirigente socialista aseguró que la próxima elección será muy competitiva. Aunque considera que el Frente Amplio está mejor posicionado que hace cinco años, admitió que el resultado es incierto. “Hay posibilidades de ganar en primera vuelta, pero será difícil”, comentó González. Además, expresó su preocupación por la poca participación política juvenil y las dificultades que enfrentan los jóvenes para completar su educación. “Un 40% de los chicos no termina Secundaria, lo que dificulta su inserción en el mercado laboral”, concluyó.