El reconocido comunicador local Fabrizio Volpe fue víctima de un intento de hackeo el pasado lunes, cuando alertó a sus seguidores sobre un posible fraude cibernético. A través de su cuenta de Facebook, Volpe informó a sus 5 mil amigos y 12 mil seguidores que delincuentes intentaron acceder a sus redes para posiblemente realizar estafas.
“Están intentando entrar a mis redes para hackear y seguramente estafar, cuidado, no acepten nada,” advirtió Volpe en su publicación. Afortunadamente, el comunicador ha podido mantener el control de sus cuentas, pero alertó sobre los peligros de este tipo de delincuencia cibernética.
Modus operandi de las estafas cibernéticas
El caso de Volpe no es aislado, y forma parte de un creciente número de estafas online a nivel mundial, donde los delincuentes buscan engañar a las víctimas mediante el robo de identidad. Estas estafas pueden comenzar con una videollamada falsa en la que se muestra la imagen de un amigo o conocido, pero sin sonido. Minutos después, el estafador envía mensajes solicitando ayuda económica urgente.
En este caso, una seguidora de Volpe estuvo cerca de caer en el engaño, pero la advertencia del comunicador la salvó. Tras leer su publicación en redes sociales, desistió de hacer un depósito que había considerado tras pensar que Volpe estaba en una situación de emergencia.
Detalles del intento de hackeo
Volpe explicó que el domingo anterior al intento, comenzó a recibir notificaciones de un dispositivo intentando acceder a sus cuentas. Aunque rechazó los intentos, al día siguiente, varios contactos recibieron mensajes solicitando ayuda económica a su nombre.
“Me comuniqué con la Policía y publiqué en mis redes para que la gente estuviera alerta. Muchos se solidarizaron porque les había pasado lo mismo. Los estafadores usan la información que publicamos en redes, como fotos y recortes, para engañar a otros”, señaló Volpe.
Un fraude internacional
La investigación realizada por la unidad de Delitos Informáticos reveló que el intento de estafa provenía de Nigeria, lo que confirma que se trata de una red internacional de delincuentes cibernéticos. Estas redes suelen operar desde cárceles y en muchos casos logran evadir a las autoridades debido a la dificultad de rastrear sus movimientos en línea.
Volpe destacó que, a pesar de este desagradable incidente, ha podido mantener el control de sus cuentas, y llamó a estar atentos a este tipo de maniobras. “Los delincuentes no se apropiaron de mis redes, solo utilizaron contenido de ellas para engañar a mis seguidores”, aseguró.
Recomendaciones para evitar estafas cibernéticas
El comunicador también compartió algunas recomendaciones que le brindó la Policía para evitar ser víctima de estas estafas. Cambió sus contraseñas y sugirió a sus seguidores estar atentos a intentos de robo de identidad.
En la actualidad, con el uso masivo de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp, el peligro de ser víctima de delincuencia cibernética está siempre presente. Es esencial estar alerta, cambiar las contraseñas regularmente y no aceptar solicitudes ni llamadas sospechosas.
Volpe concluyó: “Hoy en día todos, desde niños hasta adultos mayores, somos vulnerables. Hay que estar atentos para no caer en las garras de estos delincuentes“.