Hablar del Taller de Artes Plásticas de Durazno es sinónimo de orgullo y relevancia tanto a nivel departamental como nacional. Durante 65 años, esta institución, bajo el Departamento de Promoción Social de la Intendencia de Durazno, ha cultivado un prestigio inigualable gracias al incansable y dedicado trabajo de sus docentes y alumnos.


Un Espacio Abierto a la Comunidad
Fiel a su estilo característico, el Taller de Artes Plásticas no solo se dedica a sus talleres y exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales, sino que también se abre a la comunidad. Este enfoque inclusivo permite que personas de todas las edades descubran y desarrollen su talento artístico, convirtiendo el arte en una experiencia accesible para todos.
Ayer, en celebración de su 65.º aniversario, el Taller Maestro Ernesto Giordano invitó a la comunidad a participar en una serie de actividades interactivas. La jornada incluyó talleres abiertos al público y la inauguración de una exposición de grabados de Adolfo Pastor, uno de los impulsores del Taller, junto con obras de los docentes actuales.
Reviviendo Tradiciones y Creando Nuevas Experiencias
“Quisimos hacer un recuerdo de lo que hacíamos en el taller antiguo: sacar el taller a la calle para que las instituciones, como las escuelas, y la comunidad en general puedan participar”, explicó el docente Leonardo Aldama. Durante el evento, los materiales de arte y las mesas se trasladaron al exterior, permitiendo a los visitantes observar, interactuar y dibujar junto a los artistas del Taller, creando un intercambio cultural vibrante.
Creciendo en Nuevas Instalaciones
El Taller ahora funciona en nuevas instalaciones contiguas a la Casa de la Cultura, lo que ha permitido un incremento significativo en el número de alumnos. “El número de alumnos ha aumentado, especialmente entre los niños, que siempre han constituido la mayor parte de nuestra población estudiantil”, indicó Aldama. El espacio renovado, aunque desafiante en algunos aspectos, ha proporcionado un entorno amplio y hermoso para el desarrollo artístico continuo.
Proyectos Futuros y Reconocimientos
Aldama también adelantó que en octubre se llevará a cabo una nueva muestra y compartió la emocionante noticia de que el proyecto Muros Vivos ha recibido una importante distinción de ANEP. “Esta designación nacional reconoce la calidad de nuestro trabajo y nos da un gran aliento. Es un mimo que queremos compartir con la gente”, expresó con orgullo.
Un Legado Vivo de Arte y Cultura
El Taller de Artes Plásticas de Durazno continúa siendo un faro de creatividad e inclusión. Su historia de 65 años es un testimonio de la importancia del arte en la comunidad, y su compromiso con la educación artística sigue creciendo, adaptándose y prosperando en nuevos y emocionantes horizontes. Celebrar este aniversario es celebrar el arte como un puente que une generaciones y culturas, fortaleciendo el tejido social a través de la creatividad compartida.