Mucho se habló en redes sociales y medios de comunicación respecto de la 3.ª edición de FestBus Uruguay, un festival de exposición de buses que tenía lugar este sábado 11 y domingo 12 de mayo de 2024.
Sin embargo, poco se ha explicado sobre su cancelación, una alteración de lo planificado que surgió este sábado a primera hora. O quizás un poco antes, el viernes, cuando los organizadores entendieron que no estaban dadas las condiciones para la realización de este festival.
En el afiche ilustrativo de la 3.ª edición —la 2.ª también tuvo lugar en el Parque de la Hispanidad, en 2023—, se daba cuenta de la presencia de buses de todas las épocas, música en vivo, stands comerciales, juegos, interacción y la promesa de un espectáculo de aristas diferentes a todo lo habitual. Pero… se generaron situaciones anómalas, según los promotores del evento.
El enojo
Mauricio Pio es subdirector de MAVA y fue entrevistado por El Acontecer este sábado al mediodía, apenas horas después de confirmar la suspensión del espectáculo.
“Resulta que teníamos un evento pactado para hoy y mañana [refiere al sábado y domingo], planificado desde el año pasado. Ya habíamos pactado con la Intendencia de Durazno y empieza el proceso de preparación. Nos habían dado la palabra que nos iban a dar un dinero. En base a eso empezamos a ocuparnos de las cosas para hacer; invertimos dinero de nuestro propio bolsillo contando con ese dinero.
Resulta que en determinado momento nos avisan que nos iban a dar menos plata. Aún así le buscamos la vuelta y seguimos adelante. A último momento, nos enteramos que esa plata no iba a aparecer ahora, sino la semana próxima; por ende, no contábamos con esa plata prácticamente porque date cuenta que el dinero la iban a facilitar en el correr de la semana próxima. Muchas cosas tuvimos que cancelarlas en base a ello porque no teníamos forma de cubrir los gastos. No solo eso, llegamos hoy temprano [sábado 11] al lugar del evento y dimos cuenta que no había nada de lo que nos habían dicho que se iban a ocupar. Por ejemplo, un escenario, no habían venido los electricistas que nos tenían que bajar corriente para dicho escenario”, indicó el organizador, en un tono de visible molestia.
Desde hace tiempo
En redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook, se promociona la realización del 3.er FestBus con mucha antelación. Desde hace semanas se da cuenta de la fecha, el lugar específico y el departamento anfitrión.
“La preparación de esto no es desde hace dos días; venimos desde hace tiempo promocionándolo”, acota el vocero del grupo organizador.
En su reseña de los duros momentos vividos el sábado 11 de mayo de 2024, comenta: “Dado todo eso, nos intentamos comunicar desde las 9 horas en adelante. Pasados más de 40 minutos, no tuvimos respuesta [Nota de la Redacción: desde la Intendencia de Durazno]; no nos quedó más que cancelar el evento porque no teníamos siquiera cómo empezar. Queríamos hacer un descargo, reclamo, porque perdimos una buena inversión al contar con el dinero que ellos nos prometieron y de buenas a primera nos retiraron el apoyo, y no nos dieron respuesta de nada. Tuvimos que cancelar compromisos, dar la cara ante mucha gente; quedamos en deuda en varios aspectos”.
Entienden que la búsqueda actual pasa “por una remuneración como forma de recuperar el dinero perdido o, al menos, hacer un descargo competente porque es increíble esto. Pueden surgir imprevistos, por supuesto que sí, pero es una falta de respeto retirar el apoyo de esa manera —sea por el motivo que sea— y no dar respuesta aún habiéndose comprometido. No es la forma de hacer las cosas y mucho menos en el mismo día que iba a arrancar el evento”.
El aspecto monetario sobrevuela toda la charla que mantiene Pio con este medio, apenas conocida la noticia de la suspensión.
Los contactos
Consultado el vocero al respecto de las personas con las que se mantuvo contacto en representación de la Intendencia de Durazno, dijo que “se había gestionado todo con Andrés Viana, en estos días estuvimos en contacto por el armado y la disposición del lugar con Maggi y la directora de Obras”.
Tampoco hubo reparos en dar a conocer las cifras económicas en pugna. “La suma estimada de lo invertido es más o menos 50.000 pesos. Nos habían dado la palabra de que nos daban esos 50.000, pero después recortaron a 30.000. Si bien se había pedido principalmente para colaborar con el gasoil de los coches que venían, íbamos a distribuirla en varios factores. También contábamos con 60.000 pesos del Ministerio, que al suspender el evento ya no vamos a contar por obvias razones”, señala Pio.
Respecto de la comuna, al cierre de nuestra edición, no se había emitido comunicado oficial alguno acerca de la cancelación del evento.
Hasta el viernes, desde la Intendencia de Durazno se compartió a los medios el afiche promocional de la 3.ª edición de Uruguay FestBus.
Desde entonces y en días previos se promocionó como una exposición del rubro omnibusero, con exhibición de ómnibus antiguos y nuevos, memorabilia, maquetas y fotografía, organizada por MAVA (Museo del Autobús y Vehículos Afines).
El evento tenía intenciones de comenzar el sábado a las 15 horas y extenderse hasta el domingo a la tarde, con entrada libre para todo público.
La grilla de artistas incluía a DJ Lucas Carballo, Armandonis, el gaucho Maquelele, Banda de la Fuerza Aérea, Peluka para Vos, El Gucci y Cachila Ford T de Rio Branco en su centenario.
“Somos cuatro en la organización e invertimos plata de nuestro bolsillo, quedamos en deuda por todos lados y veremos a ver qué se puede resolver. Pensamos en hablar con los medios en el sentido de al menos expresarnos y hacer notar esto que pasó. Estamos muy frustrados, decepcionados, porque no esperábamos esta respuesta para nada”, concluye el organizador.
“El evento no se hará, veremos cómo afrontamos para adelante porque intentamos todo, pero fue imposible y sin el apoyo de ellos es imposible. Nos dieron su palabra y confiamos en eso. Somos de Montevideo y de Melo, vinimos hasta acá y no tuvimos respuesta alguna”, agregó.