Durante el mes de noviembre se llevó a cabo la premiación del Concurso de Eficiencia Energética 2022, impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). En esta oportunidad el Liceo N° 2 de Durazno obtuvo Mención Diagnóstico.
Esta noticia surge desde el área de Comunicaciones de la DNE, presentando todos y cada uno de los premios otorgados en el territorio nacional.
Se trata de una iniciativa que promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, liderados por estudiantes y docentes, en centros de estudio de Secundaria y UTU.
Los ganadores fueron premiados con hasta $ 300.000 para la ejecución de las medidas identificadas durante el proceso de diagnóstico. En esta instancia, los estudiantes de todos los centros educativos participantes -aproximadamente 1.000 representantes de 49 centros de todo el país- tomaron parte de una jornada de integración, reconocimiento e intercambio de experiencias, para reforzar el proceso de aprendizaje y a su vez, generar vínculos que puedan derivar en acciones de trabajo conjunto entre diferentes centros.
El evento de premiación se desarrolló en el Centro de eventos del LATU y contó con la presencia de varias autoridades nacionales.
Otros premios
Además de la Mención Diagnóstico para el Liceo Nº 2 de Durazno, se otorgó la Mención Abordaje para el Centro Educativo Integrado de Porvenir, la Mención Difusión para el Liceo de José Batlle y Ordoñez y la Mención Proceso para el Liceo Rural de Sequeira, al norte del país.
Por su parte la Escuela Técnica de Solymar Norte, departamento de Canelones, obtuvo el 1er premio, la Escuela Técnica de Trinidad el 2do premio y el ITS Buceo de Montevideo la Mención Innovación.
Asimismo hubo premios para el Liceo Nº 4 de Salto, el Liceo Nº 2 de San José y el Liceo Nº 3 del mismo departamento –compartieron el primer premio los mencionados- junto a la Mención Especial para el Liceo Nº 1 de Colonia.
En este concurso también se ubicaron en posiciones de privilegio el Polo Educativo Tecnológico de Rivera y la Escuela Técnica de Paso Carrasco, en la capital del país, obteniendo primer y segundo premio respectivamente.
Herramientas a disposición
A partir del momento de inscripción, los centros pudieron acceder a una maleta con sensores y experiencias de medición. Estas herramientas constituyen un insumo valioso a la hora de desarrollar los diagnósticos energéticos e incorporar conceptos vinculados a la energía.
Asimismo, durante todo el proceso, se invitó a los centros a intercambiar y compartir su experiencia con otros centros y con técnicos de la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería. Para esto se contó con un grupo en la plataforma CREA2 de Ceibal.