La cazuela solidaria en Durazno permitió reunir fondos para apoyar con canastas mensuales a cinco merenderos, gracias al Club de Leones.
La cazuela solidaria en Durazno organizada por el Club de Leones fue calificada como “muy exitosa” por sus integrantes. El evento se realizó con el objetivo de recaudar fondos para sostener el plan de apoyo mensual a cuatro merenderos de la ciudad y uno en Carlos Reyles, a los que se les entrega canastas de alimentos.
Coordinación y apoyo institucional
La elaboración del tradicional plato estuvo a cargo de cocineros del Batallón de Infantería Blindado N.º 13, perteneciente a la Brigada de Infantería N.º 5, quienes tienen amplia experiencia en cocinar para grandes grupos. En total se prepararon 250 porciones, que fueron vendidas casi en su totalidad, reflejando el fuerte compromiso solidario de la comunidad duraznense.
El presidente del Club de Leones, Carlos Martínez, expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron: “La población respondió muy bien, por lo que estamos muy agradecidos. Esto nos permitirá seguir entregando una canasta mensual por cinco meses”. Además, adelantó la posibilidad de realizar una segunda edición en julio, con el fin de extender la ayuda durante todo el año.
Donaciones y logística
La iniciativa también contó con el respaldo de empresas locales como el comercio Mass, que donó insumos, y la imprenta Quiroga, que imprimió los tickets de manera gratuita. “Esta es una de nuestras obras más importantes. Apoyamos estos merenderos desde hace cinco años, y nos enorgullece seguir brindando nuestro granito de arena”, agregó Martínez.
Ingredientes de la cazuela solidaria
La receta incluyó una significativa cantidad de insumos:
20 kg de carne roja, 15 kg de chorizo colorado, 40 kg de mondongo, 5 kg de pata de cerdo, 5 kg de cuero de cerdo, 4 kg de panceta, 10 cajas de caldito de costilla, 1 kg de adobo, 1 kg de ají, 1 kg de sal, 20 kg de poroto frutilla, 24 pulpas de tomate, 10 kg de cebolla, 2 kg de morrón amarillo, 2 kg de morrón rojo, 2 kg de morrón verde, 8 kg de zanahoria, 6 litros de vino, 12 kg de papa y 12 kg de zapallo.
La jornada no solo fue un éxito en términos logísticos y solidarios, sino que también demostró la fuerza del trabajo conjunto entre organizaciones sociales, instituciones del Estado y la comunidad civil.