A algo más cincuenta días de entregar la jefatura comunal, Vidalín aseveró que dejará dinero en caja, valoró la transición y tuvo palabras de elogio para con recientes gestiones del intendente electo Algorta. Para mi, sostuvo, “vienen tiempos de descanso, de disfrutar de la vida con mis seres queridos”.
El desenlace de la elección del domingo pasado, con el triunfo del Partido Nacional y la madurez cívica puesta de manifiesta por actores de los diferentes partidos políticos, como hechos destacables, dejó muy contento al jefe comunal duraznense. “Una vez más triunfo la democracia, el sentido común y el respeto”, manifestó.
Lo olfateaba…
Sobre los resultados, con algunas “exageraciones”, sostiene que eran los esperados. “Si bien mi olfato me indicaba que en estas elecciones departamentales el triunfador iba a ser Algorta, la diferencia que tuvo sobre Rielli fue superior a lo que aguardaba. Otro tanto sucedió con la diferencia que se dio entre el Partido Nacional y el Frente Amplio”, reconoció.
Expresó satisfacción con el respaldo popular que alcanzó su alianza Departamental Nacionalista. Admite que le hubiera gustado mucho que además de Martín Vidalín, también Francisco Valetta hubiese tenido un lugar como edil titular. “Fue el dolor que me quedó, pero estoy muy contento con la votación en el entendido que nosotros éramos solo un apéndice de los candidatos dado que tratamos de acompañar a ambos”.
Ve en Valetta, Andrés Pereyra y Martín Vidalín el futuro de Alianza. “Ahora hay que fijarse como está constituido el directorio de los jóvenes de mi partido en Durazno, a que agrupación pertenecen. Nosotros vamos a estar para apoyar y acompañar cuando los gurises lo requieran”.
Reconfortado
El líder nacionalista expresa sentirse reconfortado por dejar la IDD con un Partido Nacional fuerte. “Tengo la ilusión que el intendente electo y su equipo, mi partido, van a desarrollar una excelente gestión”. A título de reflexión sostiene que se está dando lo que ha marcado la historia. “Cuando asumió Landoni, 80 años atrás, era un hombre joven, otro tanto sucedió en su momento con Iturria y en mi caso, 25 años atrás. Hoy le toca a otro joven -Felipe Algorta-, fortalece y hace pensar que nuestro partido ha venido sembrando una semillita en tierra fértil”.
Entiende que se está ante una generación que vino para quedarse. “Es tiempo de gente joven, valiosa que tiene mi partido, cuarentones, treintañeros y veinteañeros. Todos ellos con gran vocación de servicio, dirigentes que, creo, son mucho más blancos que yo”.
Descanso, viajar
“Para mi se avecinan tiempos de descanso”, reitera cuando se lo consulta sobre su futuro político. “Tengo que agradecerle a Dios que me dio una nueva oportunidad de vivir. Valoro cada día que me regala, el despertar, poderme asomar a la ventana, ver mis perros, los pájaros que sobrevuelan mi casa, mis plantas y con la chance de estar con mis nietas soy el hombre más feliz del mundo”. No obstante deja en claro que no se quedará quieto, aunque no haciendo política. Piensa estudiar por aquello de que es bueno tener el cerebro atento y ágil.
La oportunidad será propicia, adelanta, para dar más tiempo a algunos hobbies, caso de la pintura o el dibujo. “Hace muchos años que no realizo ningún viaje, debo haber sido el intendente que menos lo hizo. Una de las materias pendientes pasa por conocer como es un crucero. Quizás algún día me tome un barquito de esos que transcurren entre nuestras costas y el norte de Brasil”.
El Yí, mi paraíso…
El cambio en Vidalín es notorio, de la persona solitaria que se ha asociado durante los años de gobierno a dado paso a un hombre que habla de grandes amores, viajes, proyectos personales.
“Tengo seres queridos, familiares que han estado a mi lado en todo momento, pero Dios me tuvo que poner a prueba, a través del quebranto de salud que viví, para redescubrir muchas cosas que había perdido. Nunca perdí el valor de disfrutar de cosas sencillas como veranear en el Yí, mi paraíso terrenal y barrio adoptivo que es Santa Bernardina. Disfruto de la naturaleza y soy feliz con muy poco, por lo tanto los momentos de vida que Dios me regale los voy a vivir con muchísima intensidad”.
El nuevo impulso
Algorta ha destacado la tarea desarrollada durante las primeras dos administraciones de Vidalín, el intendente en funciones no duda en expresar que le encantó su slogan “un nuevo impulso”. En lo único que dijo discrepar es en que quizás se miran de otra forma los primeros diez años de gestión porque allí se dedicó a traer fuentes de trabajo. “Golpeamos puertas y así llegaron BPU, Estancias del Lago, hicimos contactos con otros jefes comunales ante Stora Enso. Ahora en este último período creo que se hicieron más obras que nunca en la historia. Trabajamos mucho en temas que no corresponden a la IDD pero con los cuales me siento realmente satisfecho, caso de la gran cantidad de viviendas que pudimos construir por el sistema cooperativo, por los planes Juntos y Avanzar, o por Mevir”.
Mitigar crecientes, materia pendiente
Consultado respecto a las obras que por diferentes motivos quedaron por desarrollar habla de una materia pendiente que por razones de salud no pude llevar adelante y no cree que en el mes y medio que le queda de labor pueda concretar. Habla de responder a una invitación que en su momento se le hizo desde Holanda para conocer in situ el manejo que allí se lleva adelante de cursos de agua que en diferentes períodos del año pueden experimentar desbordes, como sucede con el Yí.
“Nosotros queríamos mitigar el efecto de las inundaciones y habíamos hecho contacto con gente de Holanda, particularmente con el señor Héctor García. Si bien no estoy descartándolo, es muy difícil que en este tiempo pueda tener el proyecto que desearía para que la próxima administración lleve adelante”. Recordó que el presente no fue un período de gobierno normal, por la pandemia, en lugar de 60 meses fue de 56, hecho al que se sumaron sus problemas de salud.
“Futura administración tendrá aire”, expresó sin manejar cifras exactas
Al hablar de la transición una de las preguntas que el ciudadano común se realiza tiene que ver con el estado de las finanzas comunales. Sin parpadear, el licenciado Carmelo Vidalín expresa que a la próxima administración le dejará una “caja bastante voluminosa” que le brindará tranquilidad para desempeñarse durante los primeros meses sin ningún tipo de preocupaciones.
“Mas que meses diría”. No habla de cifras exactas, pero sostiene que son millones de dólares, aún cuando admite que parte de ellos están comprometidos para el desarrollo de obras en curso o ya planificadas. “Algunas de ellas que él va a inaugurar y tuvo la gentileza de hablar en plural: las vamos a inaugurar, te voy a invitar. La futura administración tendrá aire, oxígeno para respirar tranquilamente el tiempo que lo necesite”.
Sobre el presupuesto mensual dijo que solamente el rubro cero -sueldos- cuya incidencia es del orden del 40%, demanda unos 30 millones de pesos, al cambio actual de 750 a 800 mil dólares americanos.
Recuerda que cuando accedió por por primera vez a la IDD había un déficit de unos tres millones de dólares. “Con quien entonces fue mi secretario general, el escribano Luis Gelós, y el apoyo de alguien que cuando veo por las calles abrazo y valoro, Álvaro Acuña, conseguimos una audiencia con el contador Damiani, por ese momento presidente del Banco República y se nos otorgó un préstamo. Desde ese momento, primero con Gelós y después con Ervitti y el contador Estévez llevamos adelante la administración más prolija de todo el país. Nunca necesitamos de un fideicomiso, de préstamos, no solo no tenemos deudas con el estado, el estado tiene deudas con nosotros”.
Ello aconteció, expresa, mientras otros colegas intendentes rezan para no tener que pagar cuentas y poder juntar los dineros necesarios para abonar los salarios de los funcionarios.
“Nuevo tiempo, con una generación que gobernará Durazno por años”
Expresa haberse encontrado con un joven que viene con la experiencia de muy buenas gestiones como diputado y director de Ute, en clara referencia al intendente electo, Felipe Algorta. “Lo veo con muy buenas ideas en lo que tiene que ver con la tarea municipal y en especial en áreas administrativas, le pongo una ficha a ganador”.
Ante la pregunta de si además de información le brindó algún consejo, dijo que “los consejos se dan cuando se piden. Lo importante es que ha quedado una puerta abierta, que tenemos muy, muy buen entendimiento. Si dijera que jugamos de memoria estaría faltando a la verdad, pero creo que en este tiempo que queda de transición habrá un muy buen dialogo que seguramente permitirá la transferencia de algunas experiencias en la medida que el intendente electo lo plantee”, afirmó.
Un nuevo tiempo
De mi parte no corresponde pedir absolutamente nada, señaló el intendente Vidalín. Por el contrario lo que corresponde es dar todo lo que el jefe comunal electo y su equipo requieran. “Mis directores tiene la orden de brindar toda la información. Tengo la certeza de que comienza un nuevo tiempo, con una generación joven que va a gobernar Durazno por muchos años”.