No será una instancia más. Para 39 familias de Durazno será una fecha que quedará marcada con tinta indeleble, pues significa el sorteo de las llaves del programa de Vivienda Sindical que les permitirá luego acceder al techo propio.
Mañana, sábado 17 de mayo a las 12 horas, tendrá lugar esta instancia donde el azar determinará la ubicación de las viviendas para un total de 39 familias de la ciudad, que luego vivirán en el barrio Unión de Cooperativas.
De acuerdo a lo informado a El Acontecer, este sábado 17 de mayo se realizará el sorteo de llaves de la cooperativa ‘Vaimaca, compuesta por 39 núcleos familiares, en su mayoría mujeres jefas de hogar. Las viviendas están distribuidas en 4 casas de 4 dormitorios, 10 de 3 dormitorios y el resto de 2 dormitorios.
“Durazno ha sido uno de los departamentos en el que el Programa de Vivienda Sindical ha inaugurado más viviendas, cambiando la realidad de muchas familias y permitiéndoles así llevar una mejor calidad de vida”, se promueve desde el programa al momento de difundir la instancia.
El Programa de Vivienda Sindical cerró el 2024 superando su objetivo de llegar a las 4000 viviendas entregadas.
Un programa con poder
Estas cooperativas, de ayuda mutua, buscan facilitar el acceso a una vivienda decorosa para los trabajadores.
¿Cómo funciona? De acuerdo a la definición propia del Programa de Vivienda Sindical, conocido como PVS, se basa en la organización de cooperativas donde los trabajadores se unen para construir sus propias viviendas.
Se entiende que los sindicatos juegan un papel fundamental en la organización y gestión de estas cooperativas.
El PVS busca facilitar el acceso a una vivienda a trabajadores que quizás no tengan la posibilidad de acceder a créditos o ahorros para construir por cuenta propia.
Como beneficio se relata la vivienda accesible que permite a los trabajadores acceder a una vivienda de forma más económica y organizada; el empoderamiento colectivo que fortalece la organización sindical y el espíritu de cooperación además de una mayor capacidad de pago.
“El sistema de cooperativas permite que los trabajadores puedan acceder a créditos más accesibles, ya que la cooperativa se encarga de la gestión del crédito y la distribución de las viviendas”, se explica desde el propio PVS.