Ingresos a las intendencias es el tema que el frenteamplista Licandro puso en debate, exigiendo claridad a Rielli y Algorta sobre concursos y sorteos.
A pocos días de las elecciones departamentales, el candidato del Frente Amplio por Durazno, Raúl Licandro, puso sobre la mesa un tema que busca ganar espacio en la agenda política: la forma de ingreso a las intendencias. Con una pregunta directa, interpeló públicamente a los candidatos del Partido Nacional, Domingo Rielli y Felipe Algorta, sobre su postura respecto a un proyecto de ley que propone concursos y sorteos obligatorios para acceder a empleos en los gobiernos departamentales.
“¿Qué opinan? ¿Qué votará el diputado Rielli cuando el tema se trate en el plenario?”, lanzó Licandro, y fue más allá: “¿Estarían dispuestos a firmar un compromiso público de que, la ley se vote antes o después de las elecciones, los ingresos a la Intendencia de Durazno sean solo por concurso y sorteo?”, preguntó.
Proyecto aprobado en comisión
El debate se sustenta en el proyecto de ley aprobado recientemente por la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados, que plantea la obligatoriedad de concursos públicos para el ingreso a las intendencias. La iniciativa retoma un texto presentado en la legislatura anterior por el fallecido senador Adrián Peña, y fue respaldada por el Frente Amplio, el Partido Colorado y Cabildo Abierto. El Partido Nacional, sin embargo, no acompañó la propuesta.
Según el presidente de la comisión, Fernando Amado, se trata de una norma que responde a una clara “demanda social” por más transparencia y equidad en los mecanismos de acceso a la función pública en el ámbito departamental.
El llamado de Licandro se enmarca en un escenario electoral donde las prácticas clientelistas en las intendencias han sido frecuentemente cuestionadas. Con esta movida, el frenteamplista busca forzar una definición de sus adversarios nacionalistas, y a la vez, marcar diferencias en materia de transparencia institucional.