La diputada Magela Rinaldi se expresó tras el femicidio ocurrido este lunes en Durazno y reclamó acciones reales para frenar la violencia contra las mujeres.
Tras el femicidio ocurrido el lunes 5 de mayo en el barrio La Amarilla de Durazno, donde un hombre asesinó a su pareja y a su hija y dejó heridas a otras dos hijas menores de edad, la diputada frenteamplista Magela Rinaldi difundió un mensaje público expresando su dolor y su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
“Hoy es un día muy triste para todo el departamento de Durazno. Yo tomo con profundo dolor los feminicidios ocurridos hace unas horas en la ciudad y quiero mandar un fuerte abrazo a familiares, amigos y amigas de las víctimas”, expresó Rinaldi en un mensaje audiovisual enviado a El Acontecer. “Un hombre que asesina a su pareja y a su hija y además hiere a sus otras dos hijas de 9 y 12 años, son de los actos de violencia que debemos repudiar profundamente como sociedad”.
“Es el resultado de muchas violencias”
La diputada enfatizó que el feminicidio es el resultado de múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres, adolescentes y niñas: “Violencia física, económica, sexual, entre otras tantas. En lo que va del año van 10 feminicidios en el país, según datos de Feminicidio Uruguay. Estas no son solo cifras: detrás de cada número hay una vida arrebatada por la violencia machista. Como sociedad debemos trabajar para revertir esto”.
Avances legales, pero sin recursos suficientes
Rinaldi reconoció que en los últimos años Uruguay ha avanzado en su marco normativo para combatir la violencia hacia las mujeres, pero sostuvo que las leyes no se han traducido en acciones efectivas. Mencionó la Ley 19.538 que tipifica el femicidio, la Ley 19.580 integral para una vida libre de violencia hacia las mujeres, la Ley 19.684 para personas trans, y la Ley 19.643 contra la trata de personas.
“Lamentablemente esto no alcanza. Muchas veces falta presupuesto y recursos humanos, lo que se traduce en respuestas ineficientes. No se protege, no se repara, no hay acceso a la justicia para las mujeres. En eso debemos trabajar”, afirmó.
“Comuniquemos correctamente: son femicidios”
Sobre el rol de los medios, Rinaldi también fue clara: “Es importante usar las palabras correctas. Son femicidios. Muchas veces leemos titulares como ‘tristeza por la muerte de una mujer’ o ‘hombre dio muerte a una mujer’, y eso invisibiliza lo que realmente está pasando. Necesitamos que paren de matarnos”.
La legisladora cerró su mensaje reiterando su compromiso para combatir la violencia de género y despatriarcalizar la sociedad, desde el Parlamento o desde cualquier lugar que ocupe.