Bertalmío presentó a Orsi un plan para transformar el aeropuerto en un centro logístico de cargas en Durazno.
Mauricio Bertalmío cumplió ayer una intensa agenda en Montevideo, donde presentó al presidente Yamandú Orsi un ambicioso proyecto de expansión para el aeropuerto de Durazno, orientado a convertirlo en un hub logístico de cargas de alto valor. La propuesta, que contempla una inversión inicial de 20 millones de dólares, busca aprovechar la ubicación estratégica del departamento para concentrar y distribuir productos a nivel nacional e internacional.
El proyecto prevé el desarrollo de una terminal de carga aeroportuaria en una zona anexa a las instalaciones actuales, vinculada directamente a la producción regional. El objetivo es posicionar a Durazno como un nodo clave para el transporte de mercaderías de alto valor agregado, impulsando el empleo y la infraestructura.
Reuniones con ministros
En paralelo, Bertalmío se reunió con varios ministros de estado para avanzar en distintas áreas vinculadas al desarrollo del departamento.
Con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se conversó sobre las demandas de los productores duraznenses y se planteó la necesidad de generar empleo juvenil en el interior, a través de capacitaciones en maquinaria agrícola y siembra satelital. Además, Fratti reafirmó el interés ministerial en fortalecer el plan de colonización.
En el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la subsecretaria Claudia Peris atendió el reclamo por el estado de la ruta 5 entre Durazno y Sarandí Grande, señalando que ya se iniciaron acciones legales contra la empresa responsable. También se abordó el tema de la ruta 100, sobre la que se están evaluando sus diferentes tramos y posibles formas de financiamiento, licitación y ejecución. En la Dirección de Arquitectura se pidió el cierre definitivo del túnel de calle Rubino, que atraviesa por debajo la ruta 5 y conecta ambos sectores de la ciudad.
Finalmente, Bertalmío mantuvo una reunión con la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, centrada en temas vinculados al personal subalterno. Se analizó el convenio entre ASSE y Sanidad Militar, para mejorar la atención sanitaria en Durazno, y se discutió la posibilidad de integrar cooperativas de vivienda en predios del ministerio. También se trató la eventual cesión de tierras de la Fuerza Aérea para ejecutar la terminal de cargas proyectada.