Fueron 145 los trámites de divorcios iniciados en el departamento, en un año donde se superaron los 6.900 casos a nivel nacional, según datos del Poder Judicial.
Uno de los departamentos con menos divorcios
Durante el año 2024, el departamento de Durazno registró 145 divorcios, consolidándose como una de las tasas más bajas del país, según datos oficiales.
Rivera lidera en proporción de separaciones
El informe indica que Rivera fue el departamento con mayor tasa de divorcios en relación a su población: 272 divorcios por cada 100.000 habitantes.
En Montevideo, la capital del país, se contabilizaron 2.754 divorcios en 2024.
Un total que superó los 6.900 casos en todo Uruguay
A nivel país, se iniciaron 6.969 trámites de divorcio durante el pasado año, una cifra que supera ampliamente los 6.900 casos y que muestra diferentes motivos detrás de la ruptura de los vínculos.
Principales causales de divorcio
Las causas más frecuentes son: riñas y disputas, injurias graves, abandono voluntario del hogar y separación de hecho.
Además, 2.463 trámites (el 35%) fueron solicitados por la sola voluntad de uno de los cónyuges.
En tercer lugar, aparece el divorcio por mutuo consentimiento, con 155 casos.
También se registraron 39 divorcios por condena penal mayor a 10 años, y 8 por situaciones violentas entre cónyuges.
Las uniones concubinarias se disuelven menos
En contraste con los divorcios, solo se disolvieron 102 uniones concubinarias en todo el país en 2024.
📊 Variaciones frente al año anterior
- Florida fue el departamento con mayor crecimiento en cantidad de divorcios, con un incremento del 33% respecto a 2023 (pasó de 104 a 138 trámites).
- Paysandú, por el contrario, tuvo una baja del 20%, pasando de 230 a 185 trámites.