A menos de dos meses de las elecciones en Durazno, encuestas muestran paridad entre el Partido Nacional y el Frente Amplio, con alto nivel de indecisos.
En su momento los dirigentes de más experiencia, con años en el puerta a puerta, fueron los “visionarios” que de alguna manera predecían lo que podía suceder en las elecciones. Con el paso del tiempo, como sucedió a nivel nacional, también en las departamentales y municipales las encuestadoras fueron ganando terreno.
Se convirtieron en faro ineludible para aquellos postulados que, en medio de la campaña preelectoral y obligados por las circunstancias, no dudaban en pegar el golpe de timón para enderezar el rumbo, o, en el entendido de que estaban por la senda correcta y respaldados por los anuncios de los profesionales, daban un impulso mayor a las acciones desarrolladas en ciudad e interior.
Sucede que, en particular de la aparición de las redes sociales para acá, la tarea se fue desvirtuando. Primero aparecieron encuestadoras de dudosa procedencia, luego se comenzaron a divulgar trabajos en los que no se detallaba el origen ni la metodología empleada para extraer la muestra. Todo lleva a indicar que de cara a las elecciones del domingo 11 de mayo habrá para todos los gustos, con encuestas para todos los gustos, defensores y detractores que se alinearán por uno u otro lado, en razón de los resultados.
En esta oportunidad se añade un detalle para nada menor, mientras en anteriores actos electorales la carrera era entre los candidatos del Partido Nacional, hoy, además de la interna entre Domingo Rielli y Felipe Algorta, aparece la disputa entre dos partidos, los blancos que desde 1985 a la fecha se encuentran en el gobierno departamental y el Frente Amplio, fuerza mayoritaria a nivel de Durazno en las elecciones nacionales del pasado año 2024.
Rielli con ventaja
Desde el Espacio 25 de José Domingo Rielli, días atrás se compartió un sondeo en las redes sociales. Según se detalla, una muestra de 500 casos, desarrollada entre el 15 de enero y el 15 de febrero, con un margen de error del 5%. Se habla de una “competencia ajustada entre candidatos nacionalistas, con ventaja del Partido Nacional sobre el Frente Amplio”.
Se señala asimismo que “las elecciones departamentales en Durazno representan una incertidumbre por varios aspectos. En primera instancia, y por primera vez, el Frente Amplio superó en octubre al Partido Nacional por escaso margen, lo que eleva las expectativas de alcanzar el sillón comunal”.
La ausencia del actual Intendente Carmelo Vidalín como candidato a Intendente es analizada como un elemento que aporta dudas en cuanto a la votación del Partido Nacional. “En filas del Frente Amplio, la diferencia entre ambos candidatos es muy clara. Sin embargo, la ausencia de experiencia política y administrativa del candidato Bertalmío, pone un manto de duda en los votantes. Además, ha causado un impacto negativo (no se puede determinar cuánto) el hecho de la renuncia a la banca de Diputados del electo contador Aidemar González en favor de la profesora Magela Rinaldi”.
Mención aparte son los indecisos (18%), los cuales si bien muestran una preferencia que sigue la tendencia, no fueron determinantes al contestar que sí votarán por el candidato que “prefieren”, se agrega. “Es decir que debería existir un fuerte cambio de preferencia entre los indecisos para que se modifiquen los resultados previstos. En estos 2 meses, el botín de los indecisos son los que los candidatos deberán intentar cambiar en sus preferencias de voto”.
Los resultados publicados son los siguientes:
- Partido Nacional 36%
- Frente Amplio 26%
- Partido Colorado 8%
- Cabildo Abierto 1%
- Partido Independiente 1%
- Indecisos 18%
- Anulado/blanco 5%
- No contesta 5%
Respecto a la interna nacionalista los números manejados son:
- Domingo Rielli 52%
- Felipe Algorta 36%
- Indecisos 12%
Algorta al frente
Dirigentes que apoyan la candidatura comunal de Felipe Algorta también compartieron a través de las redes sociales una encuesta, en este caso, según se da cuenta, desarrollada por MPC Consultores.
“Se trata de una encuesta probabilística con selección aleatoria, palietápica, unimodal, realizada con el Sistema de Estratificación Departamental (SED) exclusivo de MPC. El universo: personas mayores de 18 años”.
La muestra, se agrega, alcanza a 300 encuestados, el margen de error no es mayor al 3%. “Índice de confiabilidad superior al 96%”.
Las zonas de investigación, se manifiesta, pasan por la ciudad de Durazno y “muestra aleatoria del interior urbano”.
Sobre la intención de voto en la elección a intendente, se expresa que un 40% de los encuestados votaría por el Partido Nacional, 29% por el Frente Amplio, 6% por el Partido Colorado, otros 1%, ninguno 2%, no sabe 22%.
La interna nacionalista marca una diferencia de siete puntos en favor de Felipe Algorta, que alcanzaría el 46% de los sufragios de la colectividad tradicional, contra el 39% de José Domingo Rielli. No sabe el 15%.
De FM local
Por estas horas también circuló a nivel de las redes sociales una encuesta telefónica realizada por una FM de la ciudad de Durazno. En el posteo se da cuenta que ante la pregunta de a quién elegiría el vecino como intendente departamental de Durazno, un 26% se inclinaría por Felipe Algorta, un 21% por Mauricio Bertalmío y un 52% por Domingo Rielli. Fueron 600 las personas encuestadas.
Paridad absoluta
Mientras ello sucede con las publicadas en las redes, los sabuesos de La Corneta pudieron acceder a otra encuesta, medición que se ha venido realizando mensualmente y que en el período febrero-marzo habla de un empate técnico entre nacionalistas y frenteamplistas, 32 y 31% respectivamente, 6% el Partido Colorado y un elevado porcentaje de indecisos (31%).
En la interna nacionalista también, por el margen de error, hay un empate técnico entre Domingo Rielli (32%) y Algorta (30%); en este caso los indecisos trepan al 38%.
En el Frente Amplio se habla de una diferencia importante de Bertalmío sobre Licandro.
Finalmente, en filas coloradas se maneja un empate entre la doctora Ana Hunter y Gabriel Montes de Oca, con un elevado porcentaje de indecisos.