El ex edil San Román reflexionó sobre la postura colorada de cara a las elecciones departamentales del 11 de mayo. Según sostuvo, el Partido Nacional rechaza la Coalición Republicana porque, si bien aseguraría la victoria, podría costarle varias intendencias.
El análisis de San Román
En su análisis, San Román citó las declaraciones de “Carloncho” Moreno, exdiputado colorado de Paysandú, quien decidió apoyar al candidato blanco Jorge Larrañaga (h) en lugar de respaldar a un colorado.
También mencionó una conversación con una votante duraznense, quien le planteó:
“Si los colorados no votamos a los blancos, es probable que gane el Frente Amplio. Estoy conforme con el gobierno blanco y por eso pienso votarlos.”
Para San Román, la CORE ya existe en los hechos, pero el Partido Nacional prefiere no oficializarla.
¿Asegurar el gobierno o mantener el poder?
San Román recordó los resultados de las elecciones nacionales de 2024:
- FA obtuvo 16.353 votos
- PN 15.774 votos
- PC 9.553 votos
- CA 1.076 votos
Si la CORE estuviera unificada, sumaría más de 27.000 votos, asegurando la victoria sobre el Frente Amplio. Pero el Partido Nacional tiene un dilema:
¿Conviene más ganar con la Coalición o seguir gobernando solo?
“Es casi imposible que los blancos se pongan de acuerdo en una candidatura única. Históricamente se han peleado entre ellos y, si se forma la CORE, en varios departamentos la intendencia pasaría a manos coloradas.”
En conclusión, San Román cree que los blancos prefieren perder bancas en el Parlamento antes que arriesgar intendencias, ya que el control departamental es su verdadera base de poder.