El duraznense Alberto Fumero, flamante director general de Servicios Sociales del Ministerio de Defensa Nacional, admitió que el personal subalterno de las FFAA enfrenta las mismas problemáticas que el resto de la sociedad uruguaya.
“El problema salarial es muy serio, el nuestro es de los ministerios con más bajo presupuesto en términos reales. El personal subalterno vive en sociedad como nosotros y comparte los mismos espacios”, afirmó.
Como ejemplo, mencionó su reciente reunión con el Mides, un actor clave en estas cuestiones. “Compartimos problemáticas, nuestros funcionarios tienen las mismas necesidades que cualquier vecino en situación de vulnerabilidad. Por eso, estamos alineando medidas importantes como el Plan Invierno”, agregó.
Desafíos presupuestales y sociales
A solo dos semanas de asumir, Fumero explicó que sigue procesando información sobre la realidad del sector. “Venimos de la transición con el gobierno saliente y ahora estamos accediendo a una visión más detallada”, indicó.
Explicó que la cartera abarca casi 23.000 efectivos y múltiples áreas, como transporte interno, sistemas de vivienda social, asistencia en situaciones de vulnerabilidad y apoyo en casos de fallecimiento de militares o familiares. También destacó la importancia de la educación dentro del ministerio.
En materia de obras, mencionó que en Durazno quedan detalles por culminar en la unidad de ruta 14, mientras que el destino del edificio del regimiento Pablo Galarza sigue en evaluación. “Estamos enfrentando problemas presupuestales y financieros”, admitió.
Carencias y salud mental en el sector
Consultado sobre la falta de equipamiento, Fumero reconoció que la situación es difícil. “En varias unidades del país hay deportistas sin lo básico para entrenar, como un par de championes”, afirmó. Señaló que, en el último año, la anterior gestión logró adquirir 153 pares de calzado, algo que consideró insuficiente pero un paso adelante.
Otro tema que preocupa al director es la salud mental del personal. Explicó que muchos efectivos provienen del interior y dejan atrás a sus familias, lo que afecta su bienestar. “Estamos evaluando recuperar el plan de boletos interdepartamentales para facilitar el contacto con sus seres queridos”, concluyó.