Ayer inició la nueva etapa de vacunación contra el Covid-19 en cinco vacunatorios del departamento, con una vacuna adaptada a la variante Comirnaty JN.1.
La jornada de vacunación comenzó este lunes 13 de enero, con el objetivo de atender a grupos específicos recomendados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), en el marco de una estrategia nacional. La vacuna está destinada a mayores de 70 años, personas con comorbilidades, inmunodeprimidos, embarazadas, personal de salud y cuidadores de pacientes pediátricos en riesgo, entre otros.
Vacunatorios habilitados en Durazno y Sarandí del Yí
- Durazno CHLAEP (EEX11):
- Dirección: 18 de Julio 617.
- Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 13:00 hrs.
- Vacunación pediátrica: solo jueves.
- CAMEDUR:
- Dirección: Herrera 942.
- Horario: Lunes a viernes de 14:00 a 17:00 hrs.
- Vacunación: solo adultos (mayores de 12 años).
- Sub CP – Sarandí del Yí CHLAEP (EHX11):
- Dirección: Av. Dr. Petrini 501.
- Horario: Lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs.
- Vacunación pediátrica: solo jueves.
- Hospital Emilio Penza:
- Dirección: Rubino esquina Maciel.
- Horario: Lunes a viernes de 13:30 a 17:30 hrs.
- Vacunación: solo adultos.
- Policlínica Cobusu:
- Dirección: Instrucciones del año XIII 244.
- Horario: Lunes a viernes de 07:30 a 11:00 hrs.
- Vacunación: solo adultos.
¿Quiénes deberían vacunarse?
El MSP destacó que la vacunación es especialmente recomendada para:
- Personas mayores de 50 años con comorbilidades.
- Mayores de 5 años con inmunodepresión moderada o severa.
- Embarazadas y personas con síndrome de Down.
- Personal de salud en tareas asistenciales.
En los casos específicos de inmunosuprimidos o receptores de trasplantes, se aplicarán esquemas de vacunación adaptados a su condición médica.
Impacto del Covid-19 en Uruguay
Según los últimos datos del MSP (diciembre de 2024), aunque las infecciones respiratorias han aumentado a nivel regional, los niveles actuales son inferiores a los picos previos de la pandemia. Uruguay ha avanzado significativamente en la cobertura vacunal, con más de 2.900.000 personas vacunadas con al menos dos dosis.
Con cinco puntos estratégicos en Durazno y Sarandí del Yí, la campaña busca proteger a los grupos más vulnerables y reducir el impacto del Covid-19 en la población.