Los candidatos del Frente Amplio Durazno para la Intendencia, Raúl Licandro y Mauricio Bertalmío, aseguraron que su enfoque estará en resolver las carencias de los empleados municipales y no en represalias políticas. Estas declaraciones tuvieron lugar en una conferencia tras ser proclamados oficialmente como postulados por el plenario del FA.
Enfoque en estabilidad y descentralización
Ambos candidatos destacaron que su programa de gobierno se centrará en:
- Atención a los barrios más desprotegidos y el interior profundo.
- Estabilidad laboral, incluyendo la presupuestación de funcionarios.
- Capacitación y actualización salarial, mencionada como una de las más rezagadas del país.
- Reformar un estatuto municipal que lleva décadas sin cambios.
Además, subrayaron la importancia del diálogo con el sindicato Adeom Durazno, para trabajar en conjunto por las mejoras necesarias.
Campaña limpia y sin confrontaciones
Los postulados recalcaron la importancia de mantener una campaña sin agresiones y trabajar de manera unificada por el triunfo del FA. “No es una guerra, sino una elección en democracia”, afirmó Bertalmío, quien se comprometió a mantener un perfil conciliador.
Licandro, por su parte, señaló que el objetivo no es solo ganar la Intendencia, sino consolidar al partido como fuerza mayoritaria en el departamento.
El compromiso de no subir tributos
En una intendencia superavitaria como la de Durazno, más allá de considerar que en una buena gestión los números de ingresos y egresos deben ser similares, “como directa consecuencia de un lógico equilibrio,” la apuesta del FA pasará por una fuerte inversión en materia social.
“A la luz del despliegue de obras que se vienen realizando en año electoral, algunas de ellas inclusive fueron inauguradas dentro de la veda política, caso del centro regional de adicciones. No sabemos si la próxima administración comunal asumirá con superávit”, expresó Licandro.
Se sostiene que una Intendencia no debe recaudar más de lo que piensa invertir. Aun cuando se reconoce que es mejor tener un superávit que un déficit, se señala que lo que debería darse es un equilibrio entre el aporte de los contribuyentes y lo que se ejecuta en obras. “En Durazno, en muchos casos se han utilizado para obras faraónicas, desatendiendo la realidad de barrios y problemática del interior”, señaló.
No se descartó el desarrollo de auditorías. “En materia tributaria, la política general pasa por no aumentar impuestos”, se dijo. “Lo que debe readecuarse es el destino de la recaudación”, afirmaron los postulados comunales.
“Un Durazno mejor es posible”
“Hace ya unas semanas el sector al que pertenezco políticamente, MPP Durazno, resolvió por distintos motivos, expresados en una declaración, el apoyo a la candidatura de Mauricio Bertalmío Ramos, que el Plenario Departamental del FA ratificó”, dio cuenta el referente local Alberto Tito Fumero, a través de su cuenta en Facebook, el fin de semana pasado.
“A esto quiero imprimirle algo de mi visión personal”, comentó. “La política debe dejar de ser un elemento de conflicto y de coerción en el departamento, las vecinas y vecinos de todo Durazno no pueden ser sometidos a presiones por tener la intención de ver una alternativa política como la democracia marca a fuego con la voluntad popular de elegir libremente”, añadió.
Además, exhortó a quienes presionen desde lugares de relevancia de la gestión a los vecinos que modifiquen sus estándares de ética que tanta falta hace. “A los vecinos y vecinas, invitarlos a sentirse en la libertad de pensar libremente y votar lo que entiendan mejor, sea del partido que sea, vamos a defender a ultranzas ese derecho que tiene que ser inviolable”, posteó.
“Nosotros”, culmina, “ofrecemos una alternativa real con valores y principios firmes, basados en el respeto real del ciudadano. Con Mauricio encabezando un equipo que será presentado en el correr de esta nueva etapa electoral y el respaldo de nuestra 609 y demás sectores estamos con la convicción de que un Durazno mejor es posible!”.