La renuncia de José Domingo Rielli a la secretaría general de la Intendencia de Durazno, prevista para finales de este año, abriría el camino para que, en caso de que Carmelo Vidalín acceda al senado en 2025, el doctor Diego Ávila asuma como intendente.
Rielli adelantó que, sin importar el resultado de las elecciones del próximo 27 de octubre, dejará su puesto en la intendencia. Según explicó, su renuncia responde a la necesidad de enfocarse plenamente en la campaña hacia las elecciones municipales de mayo.
Posible Cambio en la Intendencia
En el caso de que Álvaro Delgado sea electo presidente y Vidalín asuma su escaño en el senado, Durazno vería a Diego Ávila asumir la titularidad de la intendencia a principios de 2025. Este escenario es parte de una reestructuración dentro del equipo político del departamento.
Prioridades en la Educación y Vivienda
En la recta final de la campaña electoral, Rielli destacó los temas sociales como uno de los pilares de su propuesta, con énfasis en vivienda, trabajo y educación. Uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de una universidad tecnológica agropecuaria en la actual escuela agraria de Durazno.
Este centro educativo ofrecería tecnicaturas en áreas clave como lechería, agricultura, forestación y ganadería, además de proyectar la instalación de facultades vinculadas al sector agropecuario, como Agronomía y Veterinaria. Rielli mencionó la posibilidad de firmar convenios con la Sociedad Rural para facilitar la infraestructura educativa, subrayando la importancia estratégica de Durazno como centro del país.
En cuanto a la vivienda, también señaló que se trabajará en generar soluciones habitacionales que puedan atender las necesidades de los duraznenses.
Apoyo y Trabajo Sin Críticas
Rielli destacó el trabajo de más de 50 movilizadores que diariamente visitan a los vecinos del departamento, llevando la propuesta sin recurrir a las críticas hacia otros partidos ni hacia los compañeros de su propia colectividad.
“La gente está cansada de las críticas entre políticos. Los verdaderos rivales no son los otros partidos, sino los problemas del ciudadano: seguridad, vivienda y trabajo“, afirmó el todavía secretario de la intendencia.
Además, Rielli aseguró que la convivencia interna en la 404 es buena y destacó la unión de varios sectores, incluyendo las listas 41, 25, 58, 30 y 665. Este esfuerzo colectivo busca respaldar el trabajo realizado por el gobierno departamental durante los últimos años.