Domingo Rielli destaca el acuerdo con Juan Straneo para las elecciones de octubre y mayo. Además, revela las diferencias con José Luis Morena y su visión sobre los cargos políticos.
El riellismo presenta hoy el acuerdo alcanzado con el sector de Straneo, que, además de octubre, incluye las departamentales de mayo. Domingo Rielli adelantó que de ser electo diputado desempeñará la tarea hasta mayo del año 2025.
De la movida a desarrollarse desde las 19:30 horas, en la sede partidaria de calles Oribe y Apolo, frente a la terminal Rodó, tomarán parte los ministros José Luis Falero (Transporte y Obras Públicas) y Armando Castaingdebat (Defensa Nacional). La lista a Diputados de la 404 en Durazno estará integrada, en los primeros lugares, por Domingo Rielli, Juan Straneo, Francisco Valetta, Daniela Moreira y Mario Monsón; el primer lugar de la plancha a la Junta Electoral habría sido ofrecido a Diego Ávila.
El líder de la 25 valoró el equipo formado, con presencia de dirigentes del interior, de ambos sexos, aseverando que se trabajará con los ocho integrantes de la plancha. “El acuerdo también alcanza lo departamental, los diferentes grupos asumimos el compromiso pensando en mayo”.
Proceso natural
La negociación con el sector de Straneo fue muy natural, dijo. Habló de un proceso no muy extenso. “Nosotros de ninguna manera quisimos intervenir en la etapa previa, por amistad hubo algún compañero -Pablo Recarte- que inició los contactos. Nunca quisimos entrometernos en la interna de su grupo”.
Al historiar los pasos dados, recordó que una semana y media después de que Straneo anunciara su salida de los cuarentones se entendió que era momento de charlar. “Nos parecía una picardía que Juan no pudiera aportar desde la diputación la experiencia acumulada como senador en el presente período. Dialogamos con él, con los compañeros de nuestro grupo, y fue muy sencillo ponernos de acuerdo, sobre la base de un proyecto que desemboca en mayo del 2025 -elecciones departamentales-”.
Admitió que hubo incidencia de parte de dirigentes nacionales que tienen un aprecio especial por Juan Straneo.
Visión compartida con Straneo
Preguntado acerca de las bases del acuerdo, Rielli expresa que más allá del segundo lugar en la lista a Diputados no se habló de cargos. “Primó el poder desarrollar juntos un proyecto que él tenía en mente y según sus propias palabras no pudo consolidar en el grupo que estaba”.
En la corriente nacionalista hay cifradas esperanzas respecto al aporte que puede brindar Straneo. “Nos vamos a fortalecer las dos corrientes”. De darse los triunfos del agrupamiento en octubre y en mayo, en principio la idea es que Straneo esté dos años en el parlamento, el edil Francisco Valetta otro tanto, y Daniela Moreira comparta el último año con Mario Monsón. “Queremos que todos aporten desde el parlamento con la tarea comunal, abriendo puertas con empresarios para generar mano de obra o realizando los contactos de rigor con los responsables de las diferentes empresas publicas”.
De casualidad
Asume ser candidato a la diputación “casi de casualidad”. “No era lo mio, se dio así y nosotros no somos de sacarle el cuerpo a la jeringa. Hay muchas cosas para defender de un gobierno que atendió al interior, gobernando de espaldas al río de la Plata; para nosotros es un hecho muy valioso”. Más allá de que no faltaron quienes le dijeran que esta postulación podría llegar a ser perjudicial de cara en mayo, señala que lo personal no podía estar por encima de los interés del departamento y el país.
“Los compañeros pensaron que debíamos encabezar la lista, lo pensamos, repensamos y dimos el sí. Hoy estamos con la mente puesta en aportar nuestro granito de arena para que el partido vuelva a gobernar y tengamos la necesaria continuidad del proceso iniciado”. Obras como la doble vía de ruta 5, las mejoras en las comunicaciones con la zona este del departamento de Durazno, el puente de picada de Oribe, fueron destacadas junto a lo que entiende son mejoras en materia de educación y salud, entre otras áreas.
De febrero a mayo del año 2025
De ser electo diputado en octubre, la idea de Domingo Rielli es asumir a mediados de febrero y permanecer hasta el mes de mayo, hasta que se defina la lucha por el sillón comunal. “Hay mucho por hacer, habrá un gobierno nuevo, otras autoridades y el parlamento nos da la posibilidad de tener entrevistas, conocer a los jerarcas, tener un trato; buena cosa para quien piensa llegar a la comuna. Nos nutriríamos de una agenda y un trato cercano y directo que sin dudas sería bueno para el futuro”.
Icasuriaga y Morena con los cuarentones
Así como algunos dirigentes llegaron a su agrupamiento, otros optaron por los cuarentones, caso del sarandiyense Santiago Icasuriaga y del líder de la 36, José Luis Morena. “Lo de Icasuriaga obedece a un compromiso asumido con la lista nacional de Sergio Botana. En nuestro grupo felizmente estamos todos, no se ha ido nadie, de hecho también las listas 5 de Monzón, 30 y 665, 25250 confluyeron en la 404”, manifestó.
Asume haberse contactado con Morena, pero no al extremo de haber hecho lo imposible para acercarlo, asevera. “Tuvimos algunas conversaciones, no tantas. Sinceramente estábamos en las antípodas, a él, como lo ha manifestado públicamente, lo que le interesaba era hablar del tema cargos. Allá él, me parece que el mensaje no es bueno. En la política se debe transitar por otros caminos, debemos pensar para qué, por qué, más allá de todo lo que signifiquen los cargos. En la 404 estamos todos los que queremos”.
Dijo que entre las exigencias de Morena estaba el acceder un año a la diputación -la ejercería Rosario Morena-, un año como intendente él, los subsidios. “Son cosas que el consiguió en el otro grupo, nosotros no se las podíamos dar. Yo no me podía comprometer a cosas que realmente pueden ser una tomadura de pelo para el contribuyente, para la gente. Es un tema que en la política a mi no me motiva”, sostuvo.
De rencillas de otrora a la convivencia actual
Producto del acuerdo Vidalín y Straneo coinciden en un mismo agrupamiento tras años de rencillas, las últimas generadas antes de las elecciones internas. La convivencia, según Rielli es normal. “Creo que a veces actuamos producto de la situación, de hecho en las últimas horas tuvimos una reunión de la que, entre otros, participaron el intendente Vidalín y el senador Straneo. Hay una muy buena relación”.
Con Algorta
Recordó que la pasada semana el jefe comunal tuvo una extensa reunión con el diputado Felipe Algorta. “Creo que hay un muy buen relacionamiento, como con Jorge Reyna que fue su secretario personal, y luego accedió a la jefatura comunal. Hay relaciones que exceden a los momentos políticos, en algún momento se podrá criticar o no pero después se coincide en un proceso de muchos años. Quien más, quien menos ha participado del mismo”.
Sin ataques
Rielli no solo bregó por una campaña sin ataques sino que dice haber solicitado a la dirigencia de la 404 que si en algún momento se sale de eje se lo hagan notar. “No podemos ni queremos tener enfrentamientos con Jorge -Reyna- ni con los postulados de otros partidos. Las dos candidaturas del partido tienen buenas propuestas, cosas buenas, a Jorgito le deseó la mejor de las suertes. De aquí en más trabajar en pro del Partido Nacional y para llevar a Álvaro Delgado a la presidencia. Ello nos debe llevar a un trabajo mancomunado, una lucha dura, pero sincera y honesta de las dos partes”, sostuvo el primer titular de la plancha a la Cámara de Diputados de la lista 404 del Partido Nacional.
“Hoy quien manda en la IDD es Carmelo Vidalín”

Preguntado por la desvinculación de la doctora Ana Gadea de la dirección general del departamento de Administración, dijo haberse enterado después de la decisión del intendente Vidalín.
“Mañana me puede pasar a mi, como les pasó a otros. Ahora, Juan José Bruno, que es integrante de ese movimiento sigue trabajando en la IDD, como otros tantos. Nadie les ha dicho nada, creo que no hay que verlo como un hecho político sino como un cúmulo de cosas. Habría que preguntarle al intendente por los motivos, creo que no es bueno que me meta yo, lo politizaría. Tenemos claro que quien manda hoy es Vidalín, creo que no es bueno entreverar o hacer suposiciones”, reflexionó el líder de la lista 25.