“Por el bien del partido, los nacionalistas debemos trabajar por tres candidaturas a la Intendencia de Durazno”, expresó el líder de la lista 36, José Luis Morena. Afirma que hoy no le generan atracción la postulación de Algorta ni de Rielli.
La votación alcanzada por el Pampa Morena generó sorpresa en propios y extraños, porque, con una infraestructura no mayor, se transformó en una de las listas más votadas de la colectividad; solo superada por las de Domingo Rielli (25), Felipe Algorta (400), Jorge Reyna (55) y Martín Vidalín (4141). Según el escrutinio primario, la lista 36, sublema Porque Querer es Poder, alcanzó 1.146 sufragios.
Qué queremos
Pasada la interna, Morena se aferró a la postura puesta de manifiesto por el intendente Carmelo Vidalín, antes del 30 de junio, respecto de la necesidad de que el partido acuda a las departamentales con tres postulados a la Intendencia.
“Nosotros pensamos que los blancos deben tener un tercer candidato para que los votantes no se vayan para otros partidos. Acá no se piensa en la colectividad, sino en individualidades. No sé qué nervios les produce el habilitar una candidatura más”, dijo. “¿A quién le puedo llegar a restar votos yo?”, preguntó, y dejó sentado que, de alcanzar los convencionales, está dispuesto a ir por el sillón comunal. “Cuando Vidalín fue candidato único, perdió el Partido Nacional. Vuelvo a preguntar: ¿qué queremos?, ¿que el Partido gane o pierda?”, indicó.
“Parece que hay miedo. Sucede que la colectividad necesita hoy de un candidato que esté al lado del pueblo. Pasó la elección y los candidatos que andaban en la calle ya no están. En mi caso, he andado recorriendo los barrios, visitando la gente, y no he visto un solo postulado; estarían durmiendo o tomando café. Hay que estar al lado de la gente todo el año, no solamente el día de la elección. Se perdieron los candidatos. Parece que se los tragó la tierra”, agregó.
La Junta…
Comentó que ha recibido llamadas de convencionales, incluso del interior del departamento, concretamente de Sarandí del Yí. Contó que con Vidalín habló tras las elecciones; “me felicitó por la votación alcanzada, pero no profundizamos sobre el tema tercer candidatura”.
De no alcanzar los convencionales, tiene claro que será candidato a la Junta Departamental; “solo me siento identificado con la lista 36”. “Ahora estoy dispuesto a ceder. Si otro dirigente quiere ser el candidato, no dudaría en dar un paso al costado”, añadió.
Entiende que muchas son las preguntas que hoy el sistema debería hacer. “Mis votantes votarían a uno de los candidatos que están sobre la mesa, los de Reyna votarán a Algorta, los de Vidalín votarán a Rielli. Yo no le quitaría votos a nadie y sí podría captar votos de otros partidos”, señaló.
Con el vecino
Morena, que destaca el trabajo realizado por su equipo —integrado por gente de barrio, de pueblo—, expresa que con más experiencia la votación del sector pudo ser mayor. Considera que la baja votación general es directa consecuencia del descreimiento de la gente. “Ya no cree más en políticos que salen dos meses. En nuestro caso, hemos estado los cinco años al lado del vecino. Después de trabajar muchos años para otros, en esta ocasión, trabajé para mí y se vieron los resultados”, sostuvo.
Como contrapartida, indica que el vidalinismo —el jefe comunal y su equipo— “se alejó de la ciudadanía en los últimos cinco años y la votación alcanzada por Alianza es una clara muestra de ello”. “Hay que tener vocación de servicio y ganas. No es fácil estar los 365 días del año al lado del vecino, sin apagar el celular”, agregó.
Rosario Morena a Diputados: “Es momento de jugármela por ella”

Preguntado acerca de si en octubre piensa ser candidato a la Cámara de Diputados, dijo que le cederá la posta a Rosario Morena, su hermana y secretaria de la Junta Local de Cerro Chato, para que encabece la lista.
“Con esta nueva realidad del partido habrá que ver qué se hace, si se llega a algún acuerdo con determinado sector o no. De la misma manera en que ella me siguió a mí en esta locura, ahora yo la seguiré a ella”, agregó Morena.