Con anotación de Mauro Olivera a los 36 minutos del primer tiempo, Wanderers le ganó a Villa Nelly 1-0, el sábado, en el estadio Silvestre Octavio Landoni (SOL).
Wanderers debía ganar y cumplió. El equipo de José Luis Blanco llegaba con la obligación de sumar de a tres y lo logró . Si bien el rendimiento colectivo del equipo no fue bueno, la victoria quedó en casa, con tres unidades valiosas, que dejan al Bohemio a un paso de la segunda fase.


Primer tiempo
El inicio de juego fue auspicioso. Wanderers dominaba las acciones y se posicionaba en el campo adversario, llegando por la banda derecha, con José Agüero y Lucas Pastorín. También hubo un buen inicio de Mauro Olivera, una pieza clave en la victoria, mostrándose y siendo un pilar fundamental en ofensiva.
En cambio, la visita esperaba bien plantada en defensa, con dos líneas de cuatro bien cerradas, y apostaba a la contra.
Diego Seoane, de enganche, intentaba ser un nexo con los de ataque, buscando habilitar a Juan González, la referencia de área.
Si bien el dueño de casa controlaba la pelota y el terreno, no lograba encontrar la profundidad ni ese pase filtrado para quedar de “macho” con el arquero Mateo Pereira.
Villa Nelly se defendía e intentaba neutralizar las acciones ofensivas de la blanca y negra, que poco a poco comenzaba a perder fuerza en ofensiva.
En la mejor combinación colectiva de Wanderers, gran bocha de Javier a Olazábal para Maximiliano Bolognini, este desborda y gana en velocidad por izquierda, pelota al área y, luego de una serie de rebotes, aparece Olivera para el 1-0.
Tranquilidad en el dueño de casa, que lograba la ventaja y obligaba a la visita a adelantar líneas, porque la derrota lo eliminaba de la Copa.
Sobre el cierre de los primeros 45 minutos, otras malas noticias para el equipo de Canelones: por doble amarilla, se fue expulsado Luciano Olmando.
Segundo tiempo
Con 10 jugadores por el lado de la visita y 11 del local, se encaró el segundo período, donde presumíamos un dominio más acentuado de Wanderers.
Aconteció todo lo opuesto: Villa Nelly adelantó líneas, se posicionó en campo adversario y generó un par de chances claras de gol.
Matías Salina, quien ingresó para jugar el complemento, se lo perdió tras un balón profundo y aéreo, la defensa local se duerme y el arquero Lucas Pereyra responde bien.
Los canarios, con pelotas en largo, complicaban a una defensa locataria poco firme, con desatenciones y desacoples importantes.
En otra jugada similar a la marcada anteriormente, el que se lo perdió fue Emiliano de León.
Villa Nelly, en el inicio de los segundos 45 minutos, realizaba méritos para igualar el marcador ante un Wanderers desconectado, largo entre líneas y sin circuitos futbolísticos.
Blanco comenzó a modificar el 11 titular y envió a la cancha a Carlos Moreira, Matías Barrero y Nicolás Bravo, en lugar de Diego Seoane, Juan Bautista González y Maximiliano Bolognini, buscando una mejor conexión en ofensiva.

El equipo continuó desconectado, sin fluidez en su juego y sin inquietar al arquero Mateo Pereira, a pesar de tener un hombre de más.
En una de las pocas que el Bohemio generó en el segundo tiempo, José Navas se pierde lo que bien pudo ser el 2 a 0, para bajarle definitivamente la persiana al juego.
Si bien la visita buscó e intentó la igualdad —y la merecía por lo realizado en el complemento—, los dueños de casa se quedaron con los tres puntos y dieron un gran paso en busca de la clasificación.
En el equipo de Villa Nelly, en el cierre del partido, se fue expulsado Leonardo Aguiar.
Más allá de la victoria y los tres puntos, debe existir preocupación en los dirigidos por Blanco por el bajo rendimiento que el equipo ha exhibido en los últimos tres juegos.
Posiciones
Atenas 8, Wanderers 8, Quilmes 4 y Villa Nelly 4.
Próxima fecha (6.a)
Quilmes vs. Wanderers
Villa Nelly vs. Atenas