En acto que contó con la presencia del edil duraznense Pedro Hernández, el expostulado comunal Ernesto Rossi y el diputado suplente Alberto Fumero, la Liga Federal Frenteamplista presentó sus listas de candidatos para las elecciones internas de junio.
En la actividad realizada en horas del mediodía de la víspera no pudo participar —su deseo era hacerlo y, de hecho, venía en viaje, pero por razones familiares debió retornar a Salto— el presidenciable Andrés Lima. Tras la presentación de las listas, dirigentes y adherentes locales, acompañados por una delegación de representantes cercanos a Lima, realizaron las clásicas barriadas en diferentes zonas de la ciudad capital.
Bienvenido
“La nuestra no es una lista para conseguir votos por el solo hecho de hacerlo, sino que cuenta con un sustento de trabajo, de ideas”, aseveró el líder local del sector, Pedro Hernández. “Contamos con referentes de todo el interior, así como barrios de la ciudad. Hoy con satisfacción podemos comunicar que se ha integrado Ernesto Rossi, un referente de toda la vida del Frente Amplio”, comentó. “Es muy significativo porque estamos hablando de un dirigente que dio la cara cuando las papas quemaban y quizás era un tanto difícil ponerse al frente de nuestro Frente Amplio”, añadió.
A sumar
El doctor Ernesto Rossi dijo haberse acercado en el entendido de que se está ante una visión diferente del Frente Amplio.
“Soy militante desde siempre y acá veo una visión muy del interior; de hecho, nuestro precandidato es salteño. Tiene una mirada muy diferente al centralismo montevideano. Yo simplemente apoyo en lo que puedo y agradezco a Pedro y a Lima, que me hayan acogido en el grupo. Estoy para sumar, si cometo errores, que me perdonen, pero estaré siempre en la lucha”, indicó.
Preguntado sobre la posibilidad de que Rossi vuelva a ser candidato, Hernández respondió que dependerá de su voluntad. “Nos halagaría que así fuera por tratarse de un hombre con experiencia en esto. Lo hemos charlado; dependerá de los votos. En la democracia, los votos son los que mandan”, añadió.
“Lo reitero: que se van se van”

En el acto conjunto desarrollado en San José el fin de semana pasado, Lima recordó los casos Astesiano, Marset e Iturralde y expresó: “La transparencia pública, la democracia y el estado de derecho, este gobierno lo ha desconocido una y otra vez”. “Nos levantamos cada mañana con alguna noticia nueva de casos de corrupción”, añadió.
Tras analizar cada uno de los casos, propuso que los pronunciamientos de la Jutep sean vinculantes, sobre todo en las declaraciones juradas de bienes. En un juzgado de Salto, recordó, hay un cartel al ingreso que dice “cuidado peligro de derrumbe”. “Ahí trabajan los jueces de mi país, esa es la realidad”, sostuvo.
“Falta trabajo, desarrollo y oportunidades porque aún no se sabe qué ocurrirá con los trabajadores de las cinco industrias cerradas en los últimos tres meses”, señaló en relación con la planta del Grupo Gloria, Fanacif, FNC, Tsakos y la constructora Balsa & Asociados. Para finalizar, dijo: “Que se van se van, eso se lo decimos hoy y lo vamos a decir en cada rincón del país”.