Más de 3.500 personas de 40 localidades han sido atendidas en el consultorio oftalmológico móvil de ASSE-BPS, tal cual lo informado este miércoles por la organización estatal.
Allí, entre estas 40 zonas, se ubica Durazno, al igual que otros puntos del interior del país.
Historiando, desde octubre del 2023 se encuentra en funcionamiento el consultorio oftalmológico móvil, que lleva más de 8.000 km recorridos por localidades de todo el país, permitiendo a jubilados y pensionistas y a trabajadores de menores recursos acceder a atención, diagnósticos y tratamientos para su salud visual.
Este ómnibus, entregado por BPS a ASSE mediante un comodato, fue acondicionado a la medida de las necesidades de los usuarios. Consta de equipos de última tecnología y tiene como objetivo llegar a la mayor cantidad de localidades del país para afianzar el compromiso con la salud visual de los beneficiarios.
En estos 6 meses, el policlínico móvil ha recorrido varios puntos del país en los departamentos de Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Montevideo, San José, Tacuarembó, Paysandú y Colonia y ha brindado asistencia hasta el momento a más de 3.500 personas.
Controles y pesquisas
Según lo documentado, se realizan exámenes de control de agudeza visual, refractometría computarizada, refracción (receta de lentes), biomicroscopía (examen bajo lámpara de hendidura), fondo de ojo, toma de presión intraocular, paquimetría, campimetría visual, tomografía de retina y nervio óptico (OCT), ecografía ocular modo B y ecobiometría con cálculo de lente intraocular.
El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, expresó que este es un ejemplo de “un programa eficaz y eficiente”, de trabajo en conjunto y colaborativo entre varios organismos, en el que se trabaja “para mejorar la calidad de vida” de distintos beneficiarios de BPS, ASSE y de sanidad militar. “Las personas muchas veces están esperando un traslado a la capital o a un centro más grande y ahora, mediante este programa, se va a buscar a la gente a sus pagos en todo el país. Esto es una gran noticia y esperamos que a lo largo del año tengamos muchas más”, afirmó Cabrera.
Se recuerda que tienen derecho a la consulta los jubilados y pensionistas del BPS con ingresos menores a 10 BPC, los trabajadores que perciban ingresos inferiores a 5 BPC, quienes cuenten con afiliación mutual vigente en ASSE, sin control de ingresos, y trabajadores comprendidos en los convenios suscriptos con el Hospital de Ojos.
Para acceder, deben anotarse a través del servicio Inscribirse para Pesquisa en Hospital de Ojos, en el sitio electrónico del BPS o al teléfono 0800 2773 de ASSE. A los inscriptos se les comunicará el día de su consulta, según la localidad que le corresponda.