Ayer, en la mañana, en el entorno de la plaza Independencia iniciaron las actividades de sensibilización en la semana de prevención de cáncer de colon.
Sobre la hora 09:30, a cargo del Dr. Pablo Beriguistain, se realizó la denominada “visita al colon gigante”, ubicado en dicha plaza, donde se simuló esta parte del cuerpo humano a los efectos de conocer más sobre su importancia en nuestro organismo.

Posteriormente, en la sala Lavalleja, se desarrolló la jornada de actualización diagnóstica, con la participación del Dr. Robinson Rodríguez, quien abordó el rol del oncólogo, tamizaje y situación actual, mientras que el Dr. Fabian Batista, endoscopista y test para cáncer colorectal.
Seminario el viernes
Mañana, entre las 09:00 y las 12:00 horas, en la sala de conferencias Valentín Arias de la Intendencia de Durazno, tendrá lugar un seminario en el que se abordará este tema desde el punto de vista de varios profesionales destacados, como la Dra. Navarro con “Prevención en Oncología”, la Dra. Baraibar con “Diagnóstico precoz en gastroenterología”, la Dra. Pereda con “Cuidados Paliativos” y el Psic. Cristian Mella con “Abordaje Psicológico de paciente oncológico”, desde la ciudad de Valparaíso (Chile).
Previo al inicio de las distintas ponencias se contará con la presencia de autoridades departamentales para dar la bienvenida a la jornada y, al finalizarla, se entregarán los certificados correspondientes.
La semana de prevención del cáncer de colon se realiza a través del trabajo interinstitucional del Ministerio de Salud Pública, la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer, ASSE, Camedur, la Intendencia de Durazno, el Club de Leones Durazno y el Club de Leones Siglo XXI.
Conducta saludable
Siempre es preferible prevenir que curar. Mantener una conducta saludable contribuye a reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal y, para ello, hay que tener mucha atención en la alimentación y la actividad física.
El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de tener cáncer colorrectal sin discriminar si se es hombre o mujer, por lo que se tiene que mantener un peso saludable. Por ello, la alimentación juega un papel fundamental, donde debemos aumentar la ingesta de frutas, verduras y granos integrales y disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas. Asimismo, algunos estudios realizados por diferentes científicos indican que un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas puede incrementar el riesgo.
Otro factor importante es el de adoptar un estilo de vida más activo, ya que esto reduce el riesgo de tener esta enfermedad y pólipos. Para ello, hay que limitar el tiempo en que cada persona permanece sentado y acostado. No hace falta ir a un gimnasio. Solo con el hecho de salir a caminar o andar en bicicleta todos los días estará beneficiando a nuestro organismo, ya sea para prevenir el cáncer colorrectal u otras enfermedades.