La charla “Secado solar: aplicaciones y potencialidades en Uruguay” tendrá lugar, durante la presente semana, en la sala de presentaciones de UTEC Durazno. Está dirigida a la comunidad UTEC y público en general interesado en el tema. Para participar, no se requiere inscripción previa.
La actividad contará con la presencia del conferencista y experto internacional en secado solar, Prof. Dr. Octavio García Valladares del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Además, participarán como conferencistas investigadores del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT), Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y Universidad Tecnológica (UTEC) que también hacen uso de la energía solar térmica para secar/deshidratar productos, entre los cuales se ubican alimentos, madera y residuos sólidos/lodos.
Prevista para el viernes 17, “esta jornada está pensada para que cada área (alimentos, madera y residuos sólidos y lodos) presente sobre las aplicaciones y proyectos, resultados y potencialidades del secado solar aplicados a su contexto”, tal como se informa desde la organización.
La agenda se pondrá en marcha a las 14 horas con la apertura oficial, dando paso a la charla “Secado solar de alimentos”, desde las 14:10 horas, por parte del conferencista Prof. Dr Octavio García Valladares del IER de la UNAM.
A su término, a las 15 horas, “Secado solar de madera”, tema que expondrán Javier Doldán, jefe del Depto. de Materiales y Productos Forestales del LATU, y la Mag. Arq. María del Huerto Delgado Dopazo, del LATU, junto con el Dr. Ing. Diego Passarella, desde la Universidad de la República.
A las 16 horas, se abordará “Secado solar de residuos sólidos” en la óptica del Mag. Ing. Marcelo Coleto (IER – UTEC) y Esp. Ing. Kelly Liesenfeld (IAGUA – UTEC).
El cierre se estima con una confraternización a partir de las 16:40 horas.