En materia de obras estamos en el debe tanto con el estadio Silvestre Landoni como con el José Pedro Varela, se reconoció desde la administración comunal. Se adelantó la construcción de una cancha de piso sintético en el parque de la Hispanidad.
En el correr de los primeros meses del año, el gobierno departamental efectivizará ansiados anhelos de quienes practican diferentes disciplinas deportivas.
La idea que maneja el gobierno del intendente Vidalín pasa tanto por sumar nueva infraestructura como por el necesario mantenimiento de los escenarios existentes.
En el Varela
En el caso del Varela, al cual se va a dotar de piso sintético se produjo un involuntario error al definir el denominado precio de oficina. El valor asignado, se dio cuenta de parte de calificados voceros, está muy por debajo del precio manejado por quienes se presentaron a la licitación.
En el Landoni
En el estadio de mayores pasó algo similar con la anhelada tribuna norte, la que da hacia el río Yí, el precio de oficina quedó por debajo de los manejados en la actualidad. Sobre el tablero a ubicar en la tribuna que da a la ciudad, se informó que el objetivo trazado es instalarlo antes de que comience el campeonato nacional, en la segunda quincena de enero.
Por estos días, se informó, la tarea que se desarrolla está directamente relacionada con el mejoramiento del piso del escenario de juego. Sucede, se recordó, que en el pasado año 2023 el campeonato local se extendió más de lo previsto. El estado de la cancha es trascendente para un escenario que, se considera, debe ser carta de presentación de Durazno no solo a nivel nacional sino también internacional.
Vestuarios…
A tal punto ello es así, se acotó, que se prepara una reforma que también abarca oficinas, administración y vestuarios.
Se es consciente de que a estos últimos se los debe modernizar por cuanto han quedado vetustos si se los compara con los existentes en otros estadios del país. La idea es darle mayor nivel a esa zona por cuanto, con el desarrollo de la tribuna norte, se espera elevar la capacidad del estadio para poder albergar juegos internacionales.
En el parque
La planificación comunal para este 2024 prevé la construcción de una cancha de césped sintético en el parque de la Hispanidad. La idea es que en el lugar pueda practicarse fútbol, jockey y rugby. El lugar elegido a tales efectos es el que en la actualidad ocupa la cancha de rugby, frente a la parte sur del bioparque.
Promover el deporte
En materia de deportes y recreación la propuesta de gobierno presentada por el licenciado Carmelo Vidalín de cara a las elecciones departamentales del año 2020, apuntaba a promover una mayor participación de la sociedad en actividades físicas, aprovechando la infraestructura existente. Asimismo se habló de fortalecer, con políticas deportivas, los gimnasios construidos; incentivar el deporte como forma de mejorar la calidad de vida, principalmente de aquellas personas mayores o con problemas de salud. Además del apoyo a las organizaciones deportivas se anunció la extensión de la iluminación led a todos los escenarios del departamento.
Moderna iluminación desde el 2022
En el año 2022 la administración comunal en funciones procedió a la inauguración de la actual red lumínica del estadio Landoni, compuesta por 48 luminarias divididas en las cuatro torres existentes. En la oportunidad, además del cambio por equipos de mayor potencia, se realizaron actualizaciones en las instalaciones de las torres para un mantenimiento más eficiente: instalación de los drivers en casetas a pie de torre junto con sus correspondientes tableros de control. Cada caseta cuenta con los 12 drivers de las 12 luminarias, un tablero de control principal para el manejo y protección de los equipos y un sistema de extracción de aire para el control de temperatura dentro de la caseta. La iluminación abarca no solo la cancha de fútbol, sino también la pista de atletismo “Prof. Héctor Merklen Budelli”, el interior y parte del entorno del estadio.