Cosa de Mujeres organiza el “Encuentro de Apoyo y Motivación para la Inserción Laboral de la Mujer”, que tendrá lugar el próximo sábado 2 de diciembre en Covinuvi, ciudad de Durazno.
El evento de carácter abierto se anuncia en el horario de 14 a 18 horas, con registro previo a través del teléfono 098 605 250.
“El objetivo del encuentro es compartir información de valor para acceder a oportunidades de empleo, escuchar testimonios de emprendedoras y conocer la experiencia de empresarias del medio. Finalmente, compartiremos un coffee con las participantes”, se indicó desde la organización.
Algunos testimonios
Carolina Álvarez González es quien trabaja en la organización desde Cosa de Mujeres, un lugar donde “siempre generamos espacios para compartir experiencias y conocimiento”, según promociona en la red social Facebook.
Desde allí se amplifica, invitando a conocer historias de mujeres emprendedoras que han sabido apalancarse de lo que saben hacer para crecer y abrir camino a otras tantas mujeres.
En la grilla de programación aparece el testimonio de Susana Tabarez, quien no solo es emprendedora, sino que además es una gran motivadora. “Una férrea creyente de que las mujeres juntas nos potenciamos. Desde Tacuarembó coordina, apoya, e impulsa el trabajo de mujeres del medio rural y urbano”, se presenta.
También estará presente Mary Lain, emprendedora de la localidad de Sarandí del Yí. “Mary hace un trabajo hermoso creando atrapasueños gigantes, coloridos y con especial cuidado al detalle. El sábado 2 de diciembre escucharemos su testimonio sobre su andar como emprendedora y aprenderemos juntas de su experiencia”, comentó.
En el adelanto de las actividades del 2 de diciembre, se anuncia la presencia de la arquitecta Analía González con el abordaje de “La mujer y la empresa” y Mary Lain, Susana Tabarez y Carolina Álvarez con el tema “Liderando mi negocio”.
Recientemente
El antecedente más reciente de actividades organizadas por Cosa de Mujeres fue la charla abierta “Rostros y voces de la guerra”, que se llevó a cabo el 11 de noviembre a través de la plataforma Meet.
El objetivo de la charla se centró en brindar un espacio para que dos mujeres israelíes compartieran su testimonio sobre cómo es vivir en un contexto de guerra, “con el fin de promover una comprensión más profunda de las experiencias humanas detrás de los conflictos y fomentar la reflexión sobre la importancia de la paz”, tal como se especificó desde el inicio de las invitaciones.